Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

La nave DART de la NASA envía sus primeras imágenes de camino al asteroide con el que colisionará

La cámara DRACO es el único instrumento a bordo de la nave de defensa planetaria DART

By
We may earn a commission from links on this page.
Imagen para el artículo titulado La nave DART de la NASA envía sus primeras imágenes de camino al asteroide con el que colisionará
Imagen: NASA/Johns Hopkins Applied Physics Lab

Ha pasado un mes desde que se lanzó la misión DART (Double Asteroid Redirection Test) en dirección al asteroide binario Didymos/Dimorphos. DART consiguió capturar sus primeras imágenes hace tres semanas, un hito bastante importante, mientras la nave espacial mantenía su rumbo de colisión hacia Dimorphos.

El objetivo de DART es contestar a una pregunta que lleva haciéndose mucho tiempo la NASA: ¿podremos ser capaces de desviar un asteroide que se dirija a la Tierra? Ni Didymos ni el diminuto Dimorphos representan una amenaza para la humanidad, pero pasarán relativamente cerca de la Tierra, lo que los convierte en un buen campo de pruebas.

Advertisement
Imagen para el artículo titulado La nave DART de la NASA envía sus primeras imágenes de camino al asteroide con el que colisionará
Imagen: NASA/Johns Hopkins APL

Todos sabemos gracias a los dinosaurios lo que puede suceder si un asteroide colisiona con nuestro planeta. La NASA rastrea los objetos espaciales que pasan cerca de la Tierra y los denomina Objetos Cercanos a la Tierra (NEO, por sus siglas en inglés). Ninguno de los NEO que conocemos se encuentra actualmente en rumbo de colisión, y cuando leas titulares advirtiendo que uno de ellos pasará cerca, no te preocupes: “cerca” en términos astronómicos generalmente sigue siendo muy lejos. DART colisionará con Dimorphos a unos 11 millones de kilómetros de la Tierra en septiembre de 2022, si todo va según lo planeado.

Advertisement
Advertisement

La imagen de arriba fue tomada usando la cámara telescópica DRACO de la nave, cuando DART estaba a unos 3,2 millones de kilómetros de la Tierra. El área de la imagen está cerca de donde se cruzan las constelaciones de Aries y Tauro.

Imagen para el artículo titulado La nave DART de la NASA envía sus primeras imágenes de camino al asteroide con el que colisionará
Imagen: NASA/Johns Hopkins APL

DRACO es el único instrumento en la carga útil de DART, aunque DART también lleva un pequeño satélite que lanzará 10 días antes de su llegada al sistema Didymos. La cámara tomó otra imagen tres días después de la primera. En ella capturó a Messier 38, un cúmulo de estrellas que está a unos 4.200 años luz de la Tierra.

A medida que DART continúe su camino, DRACO irá tomando imágenes para ayudar al equipo de DART a comprender mejor las imperfecciones ópticas y poder calibrar correctamente el brillo. Toda esa información será útil antes de la última serie de fotografías, que serán capturadas en unos nueve meses.

Advertisement

Independientemente de si la misión DART consigue cambiar o no la trayectoria orbital de Dimorphos, esta colisión demostraría la capacidad de una nave espacial para navegar de forma autónoma e impactar cinéticamente contra un asteroide. Con suerte, no necesitaremos llevar a cabo una misión real como esta nunca.