La P4800X alcanza velocidades de transferencia de 2400 MB/s en lectura y 2000 MB/s en escritura, lo que está bien pero sigue quedando por detrás de algunas NAND. En cambio, tiene una latencia menor a 10 microsegundos, una milésima de la latencia de NAND y diez veces la latencia de DRAM. Por otro lado, la P4800X es diez veces más densa que una memoria DRAM.

Advertisement
Advertisement

Así, la nueva tecnología 3D Xpoint sobresale por su capacidad para sostener una enorme cantidad de operaciones de entrada/salida por segundo (IOPS). La P4800X puede hacer 550.000 IOPS de lectura y 500.000 IOPS de escritura, incluso en condiciones poco óptimas. En comparación, un SSD de flash NAND alcanza las 300.000-400.000 IOPS.

Intel asegura además que su memoria retiene su latencia con el paso del tiempo y que las escrituras no son destructivas (a diferencia de las flash, que se desgastan físicamente). La P4800X llega al mercado por 1520 dólares con disponibilidad inicial limitada. En el segundo trimestre de 2017 ampliará su disponibilidad y se lanzará otro modelo PCIe de 750GB y un modelo de 375GB en formato U.2. [Intel vía Ars Technica]