
La recién presentada RTX 3080 es el nuevo buque insignia de Nvidia en tarjetas gráficas, y es una Bestia, con B mayúscula. La compañía anunció formalmente la serie RTX 30 a principios de este mes, incluidas las RTX 3070 y RTX 3090 que aún no se han lanzado al mercado. La 3080 es la primera de las tres tarjetas a la que he podido echar mano, y estoy asombrada por el poder que tiene esta cosa. Si has estado posponiendo la compra de una tarjeta gráfica, la espera ha merecido la pena. Esta es la GPU que finalmente hará realidad los juegos en 4K.
Jugar a juegos en 4K lleva siendo una posibilidad desde hace algún tiempo, pero en realidad no ha sido una buena experiencia si estás acostumbrado a alcanzar un mínimo de 60 fps. Los juegos a 1080p o a 1440p han sido mucho más manejables porque consiguen el equilibrio entre una buena imagen y una mayor velocidad de fotogramas. Pero la RTX 3080 finalmente hace posible jugar a 4K y a 60 fps en una amplia gama de juegos con un uso intenso de los gráficos, a veces incluso con el ray tracing activo. Obviamente, es una auténtica bestia moviendo también juegos a 1080p y 1440p.
El gran cambio entre la serie 20 y la serie 30 ha sido el paso de la arquitectura Turing a la arquitectura Ampere. Eso hace que, en teoría, estas GPU sean 1,7 veces más potentes que las de la generación anterior. Pueden hacer casi el doble de cálculos de RT (ray tracing), lo cual es estupendo para los futuros títulos que aprovechen estos efectos, como el Cyberpunk 2077.
Pero el precio supone otro gran cambio. Cuando se lanzó por primera vez la RTX 2080 Ti, tenía un precio de 1000 euros (o más) con las siguientes especificaciones: 4352 núcleos CUDA (algo así como el número de núcleos de una CPU); 1545 MHz de boost clock; 11 GB de VRAM GDDR6; 260W de TDP. En comparación, es fácil comprobar la mejoría de la RTX 3080 y quedarse boquiabierto con su precio de 700 euros: 8704 núcleos CUDA; 1710 MHz de boost clock; 10 GB de VRAM GDDR6X (que es más rápida que la GDDR6); 320W de TDP. ¿Un subidón de rendimiento así y encima por 300 euros menos? Póngame dos.
En comparación con la 3090 y la 3070, la 3080 parece tener el mejor equilibrio entre precio y rendimiento. La 3070 no es una mejora tan grande con respecto a la RTX 2080 Ti (¡incluso con su precio de 500 euros, que sigue siendo bastante razonable!), y la 3090 ofrece 24 GB de VRAM GDDR6X por 1500 euros, pero supone casi el mismo coste que un PC de gama media.
Además de dar a estas GPU mucha más potencia de procesamiento que sus predecesoras, Nvidia les dio un aspecto totalmente nuevo y rediseñó la forma en que cogen aire frío y expulsan el caliente. Eso significa que la serie RTX 30 debería aguantar más tiempo sin calentarse, lo que se traduce en un rendimiento mejor y más duradero.
También tiene un conector de alimentación de 12 pines metido a la perfección en la parte frontal de la tarjeta. Pero la mayoría de la gente todavía utiliza conectores de 8 pines. Por eso Nvidia ha decidido incluir un adaptador en la caja, que sale del puerto de 12 pines en dos cables cortos separados con un conector estándar de 8 pines al final de cada uno. El adaptador y la ubicación del puerto de 12 pines son pequeñas imperfecciones en una tarjeta que, por lo demás, resulta preciosa.
Los cables cortos duales del adaptador serpentean y oscurecen parcialmente el hermoso logotipo de GeForce que se encuentra en el costado de la GPU, lo que parece algo contraituitivo desde el punto de vista de la marca. Puedes usar dos cables PSU separados y colocarlos de tal manera que los cables del adaptador se separen más en la base, pero dependiendo de tu placa y de tu caja esto podría causarte algún que otro problema a la hora de cuadrar todos tus cables. No estoy segura de por qué el puerto de 12 pines no se colocó en el lateral de la tarjeta u otra ubicación más discreta, pero la forma en que sobresale el adaptador añade un poco de caos a la distribución de cables. Sin embargo, ese es el único aspecto negativo referente al diseño de la RTX 3080.
Ahora pasemos directamente al rendimiento. Nuestro equipo de pruebas trae los siguientes elementos: Intel Core i9-10900K, Asus ROG Maximus XII, 16 GB (8 GB x 2) G.Skill Trident Z Royal 2133 Mhz, Samsung 970 Evo 500 GB M.2 PCIe SSD, Corsair H150i Pro RGB 360mm AIO cooler, y fuente de alimentación Seasonic 1000W. Se utilizó la misma configuración para comparar la RTX 3080 con la RTX 2080 Ti.
La RTX 3080 es capaz de pulverizar los registros de los juegos de ordenador normales. Además de nuestra gama habitual de juegos, hemos añadido algunos más para mostrar de lo que realmente es capaz esta tarjeta gráfica. A resoluciones más bajas, la RTX 3080 queda por delante de la RTX 2080 Ti, con unos 5-15 fps de ventaja dependiendo del juego. No es una gran diferencia, pero si estás comprando una RTX 3080 para jugar solo a 1080p estarás tirando el dinero.
Dependiendo del juego, puede haber un cierto cuello de botella en la CPU. La RTX 3080 tiene más potencia de lo que puede manejar incluso la CPU más potente. Para los juegos que tiren mucho de la tarjeta gráfica, esto no es algo de lo que debas preocuparte, pero otros juegos donde la CPU es más importante, como el Hitman 2 o el Total War: Warhammer II, notarás la diferencia.
Durante nuestras pruebas, Hitman 2 tuvo el mismo rendimiento a 1080p y 1440p en ultra, con 90 fps, y solo bajó 10 fps cuando pasamos a 4K. El mismo problema con Total War: Warhammer II. Si utilizas una RAM a una frecuencia más alta podrás ayudar a solventar este problema, pero seguirás notándolo. Si la CPU y el motor del juego no pueden seguir el ritmo de la GPU, los fps bajarán.
Sin embargo, con los juegos que tiran de GPU esto es pan chupado. La RTX 2080 Ti sufre para alcanzar velocidades mayores de 60 fps a 4K, pero la RTX 3080 no tiene problemas en la mayoría de los juegos. Division 2, Metro Exodus y Shadow of the Tomb Raider son los mejores ejemplos de esto, y hay un salto promedio de unos 16-17 fps en 4K sobre la 2080 Ti. Control y Assassins Creed todavía estaban por debajo de la marca de los 60 fps, pero la 3080 ganó unos 10-13 fps frente a la 2080 Ti, lo cuál dejó esos juegos muy cerca de los 60 fps. Así que, en general, la nueva tarjeta de Nvidia es realmente por lo que debes apostar si buscas jugar a 4K y los gráficos en ultra, que además te saldrá por unos cuantos cientos de euros menos de lo que costó la RTX 2080 Ti en su día.
Desafortunadamente, el ray tracing es una historia diferente. Siempre notarás un impacto en el rendimiento cuando hayas activado esta opción. Aunque la RTX 3080 supera por completo a la RTX 2080 Ti, si quieres jugar en 4K con el ray tracing activo y conseguir un mínimo de 60 fps, tendrás que saber que esto también dependerá del juego.
Eche un vistazo a los números de Control que han salido en nuestro benchmark, calculados utilizando Nvidia Frameview y jugando la misma parte de una misión varias veces. A 1440p, el promedio es de 61 fps, que es algo menos de lo que puede conseguir la RTX 2080 Ti a 1080p. Pero ambos luchan para lucirse en 4K. Control tiene una gran cantidad de complejos efectos de iluminación y sombras que muestran lo que puede conseguir el ray tracing, pero que hace que el rendimiento en 4K de la RTX 3080 se resienta. Puede sonar un poco decepcionante, pero también estamos hablando de pequeñas diferencias en unas texturas, no de nada especialmente grave.
Si te fijas, hay más detalles en los azulejos cuando comparas todas las capturas de pantalla con el ray tracing activado o desactivado, pero tampoco hay muchas diferencias. Control a 1440p sigue siendo magnífico con el ray tracing activo y corre perfectamente a 61 fps, algo que la RTX 2080 Ti no consigue. Lo mismo ocurre con Metro Exodus. La RTX 3080 brilla a 1080p y 1440p, pero a 4K avanza como un tren que nunca alcanza su velocidad máxima después de salir de la estación.
El Battlefield V superó los 70 fps, sin embargo, tampoco resulta sorprendente considerando que el Battlefield V hace un uso ligero de los efectos de ray tracing. Wolfenstein: Youngblood fue una agradable sorpresa, ya que consiguió alcanzar más de 70 fps y usando complejos efectos de ray tracing. ¡Pero es que a 1080p ultra con el RTX desactivado el juego supera los 300 fps!
En cuanto a la potencia bruta de cálculo de la GPU, echa un vistazo a la enorme ventaja que tiene la RTX 3080 sobre la RTX 2080 Ti en la imagen anterior. En los benchmarks de Geekbench 4 y Luxmark OpenCL, la RTX 3080 está muy por delante. Esto significa que puedes esperar tiempos de exportación o renderizado 3D mucho más rápidos, según la aplicación que estés utilizando. Es importante para mí señalar que al comparar las velocidades de renderizado de la GPU en Blender, que es parte de nuestro kit de referencia habitual, ambas tarjetas gráficas son capaces de renderizar la imagen en la misma cantidad de tiempo. Así que, al igual que ocurre con ciertos juegos, es posible que algunas aplicaciones se topen con un cuello de botella. En el futuro, cuando se lancen nuevos procesadores, esto puede seguir siendo un problema o no.
El lanzamiento oficial de la RTX 3090 y la RTX 3070 aún queda un poco lejos, pero tengo la sensación de que la mayoría de la gente tendrá que elegir entre la 3080 y la 3070, y sobre todo teniendo en cuenta más el precio que el rendimiento. La 3080 no es una GPU barata, incluso aunque tenga un rendimiento increíble por ese precio, sobre todo si la comparamos con la 2080 Ti cuando salió. Si tienes un monitor 1080p o 1440p y juegas principalmente a shooters en primera persona, es posible que esta no sea la tarjeta ideal para ti. Sí, todavía obtendrás un gran número de fps, pero el cuello de botella de la CPU puede ser un problema. Quizás esto no afecte a tu jugabilidad, pero esto significará que la 3080 no está aprovechando al máximo su potencial.
Dicho esto, si hace años invertiste en un monitor 4K para un momento así, deberías añadir la 3080 a tu lista de regalos para esta navidad junto a Cyberpunk 2077 o cualquier otro juego que aproveche bien el ray tracing. Tengo la sensación de que este juego se verá increíble en 4K con el ray tracing activado. Eso sí, espero que al menos pueda alcanzar 60 fps con la RTX 3080.
README
- Rendimiento increíble para este precio.
- El nuevo diseño mantiene la GPU mejor refrigerada y ayuda a que sea menos ruidosa que la de la generación anterior
- Algunos juegos alcanzan más de 60 fps incluso con el ray tracing activo.
- También puede haber cuello de botella en la CPU con algunos juegos.
- El adaptador de 12 pines es especialmente feo.