Advertisement
Advertisement

Hay muchas preguntas sin resolver en este divertido incidente. Para empezar, de dónde provino la señal. El taxista, remisero o repartidor no ha dado señales, así que solo podemos especular.

Hay un problema. La calle podría ser Bernardo de Irigoyen o Hipólito Yrigoyen, y hay decenas de avenidas, bulevares y calles en Argentina con esos nombres. Yo mismo viví la mayor parte de mi infancia en Bernardo de Irigoyen 476.

También hay una avenida Hipólito Yrigoyen en Montevideo, de manera que no podemos descartar que fuera un taxista uruguayo en vez de argentino. Pero por la ubicación de la Estación Espacial Internacional al momento del incidente, es más probable que la señal proviniera de la provincia de Buenos Aires.

En Twitter han propuesto varias opciones, desde una panadería en Yrigoyen 150 en Morón (que supongo que estaba cerrada a la 1:30 am) hasta una vivienda particular en Irigoyen 150 en Villa Martelli. Imposible dar con la verdad con tan pocas pistas.

Advertisement
La Estación Espacial Internacional pasaba por Argentina a la hora del incidente
La ubicación de la Estación Espacial Internacional a la hora aproximada del incidente
Captura de pantalla: ISS Tracker

La segunda pregunta es qué pasó. De alguna manera, hubo una interferencia de radio con la señal VHF o UHF de la Estación Espacial Internacional. Cabe imaginar que el taxista estaba usando una frecuencia adjudicada a la NASA o Roscosmos, y por eso la señal analógica acabó llegando donde no debía (aunque, de nuevo, solo estoy especulando).

Advertisement

La estación espacial sobrevolaba Argentina a 430 km de altitud, lo cual es bastante incluso para una señal VHF, pero no hay muchos obstáculos más allá de la atmósfera, y pudo ser una interferencia con una estación de tierra. La presentadora de la emisión la confundió con un micrófono abierto, y la caminata siguió adelante con normalidad.

Los argentinos, por su parte, recibieron el incidente con orgullo, declarando que son “el mejor país del mundo”, cantando “muchaaaachooos” (el himno del Mundial) y afirmando que es “simplemente Argentina, no lo entenderían”.

Advertisement

Otro usuario escribió: “Por lo menos no se cruzaron en el medio del espacio con ‘COMPRO CALEFONES, LAVARROPAS, SEÑORAAAAA’”.