Hay pocas cosas más fastidiosas de pasar el día al aire libre que los mosquitos. Si eres de esas personas a las que estos insectos parecen encontrar especialmente apetitosa tenemos una buena y una mala noticia. La buena es que es posible inmunizarse. La mala es que para ello tendrías que dejarte picar mucho más.
Hay una buena razón por la que las personas que han vivido en lugares tropicales toda su vida parecen inmunizadas contra las picaduras de mosquito. Es que probablemente lo están. No es que los mosquitos no les piquen. Es que no sufren la desagradable hinchazón, escozor y picor que sientes tú.
La razón es que ese picor y esa hinchazón se deben a una reacción alérgica. Nuestro organismo reacciona a las proteínas de la saliva del mosquito (la misma saliva que usa para anestesiar la piel y hacer que la sangre siga fluyendo). Esa reacción activa el sistema inmunitario y libera histamina, que es lo que hace que senos hinche la piel alrededor de la picadura.
Pero al igual que con otros tipos de alergias, la alergia a la picadura de mosquito es tratable. El problema es que para ello solo hay un remedio: más picaduras de mosquito, las suficientes como para convencer al sistema inmunitario de que es una pérdida de energía reaccionar tanto a ellas.
¿De cuántas picaduras hablamos exactamente? Cientos de ellas cada semana. En un experimento lograron que una persona perdiera la hipersensibilidad a las picaduras de mosquito después de seis meses dejándose picar cientos de veces. Y lo peor es que el experimento se realizó con un voluntario en concreto. No estamos seguros de si este “tratamiento” funcionaría con otras parsonas ni cuánto duraría. Ni siquiera sabemos si sería una solución definitiva o, al dejar de sufrir picaduras, volveríamos a estar sensibilizados a ellas. Eso por no mencionar las posibles enfermedades que podemos contraer si nos exponemos al mosquito equivocado.
La inmunización a largo plazo es posible, pero generalmente se manifiesta en personas que llevan años viviendo en zonas con mosquitos y solo aplica a las especies locales de ese lugar del mundo.
¿A nadie se le ha ocurrido usar las proteínas de la saliva de los mosquitos para llevar a cabo el mismo proceso de inmunización sin tener que someternos a miles de picaduras? Cerramos la cuestión con una buena noticia La inmunoterapia específica contra picadura de mosquitos está pasando sus pruebas clínicas y no pasará mucho tiempo antes de que esté disponible. Hasta entonces es mejor seguir usando loción repelente. [vía SciShow]