VLC es uno de los reproductores multimedia más utilizados en el mundo por su versatilidad, la enorme cantidad de funciones que tiene y, por supuesto, porque es gratuito. Su icono durante casi dos décadas ha sido un cono de seguridad pero, ¿por qué han elegido esto si no tiene nada que ver con vídeos o música? La historia es corta pero épica.
En realidad todo tiene que ver con una borrachera a finales de la década de 1990. Originalmente VLC era un proyecto desarrollado por estudiantes universitarios de la École Centrale Paris (Escuela Central París), uno de los institutos de ingeniería más prestigiosos de Francia. Fue conocido como “VideoLAN Client” y su propósito inicial era el de ser un cliente y servidor para hacer streaming de vídeo para una red universitaria.
No obstante, lo que sigue es historia. A partir del año 1998 fue reescrito y rediseñado, y en el 2001 fue lanzado bajo la licencia pública de GNU.
Pero, ¿qué tiene que ver todo esto con un cono de tráfico? La clave está en la universidad. Un día, por alguna razón, estudiantes se aparecieron en el campus con un cono de tráfico cuando venían de fiesta, completamente borrachos. A partir de entonces la colecta (o mejor dicho, robo) de conos de tráfico se convirtió en una especie de tradición-no-oficial de los estudiantes de la École Centrale Paris, y por supuesto, los involucrados en el proyecto del VLC rindieron tributo usando el cono como su logotipo, recordando esas borracheras entre amigos y estudiantes de ingeniería.
Así que no, la historia de que VLC usa un cono de tráfico como logo no tiene nada que ver con software, ingeniería, informática o algo por el estilo. Es solo un tributo a las borracheras universitarias, y es perfecto. [vía Quora / Wikipedia]