Es asombroso que aún hoy haya tanta gente que no se cree la llegada del hombre a la Luna. Hasta la Unión Soviética, que tenía la capacidad de rastrear las naves estadounidenses, lo reconoció. La NASA lo había conseguido; a finales de los 60, como prometió Kennedy. Las misiones Apolo pasarían a la historia.
Y sí, fue gracias al contexto socioeconómico y al enorme presupuesto con que contaban. Pero no habrían podido hacerlo sin el talento de sus ingenieros y astronautas. Este vídeo es un tributo a los hombres que, entre 1969 y 1972, consiguieron llegar a la luna y descender a su superficie. Por primera vez, 12 personas pisaron un cuerpo celeste que no era la Tierra.
El corto utiliza fotografías reales de las misiones Apolo, de la 10 a la 17, disponibles en el dominio público a través de Project Apollo Archive. El autor del vídeo, Chris Coupland, consiguió dar movimiento a las imágenes separándolas en capas con Photoshop y animándolas en Adobe Effects. También añadió texturas para darles ese sentido de la acción.
Project Archive Apollo es un proyecto de la NASA que aún hoy publica y ofrece gratuitamente las imágenes que se tomaron durante las misiones Apolo. Gracias a esta galería, disponible en Flickr, hemos visto por ejemplo la primera foto de Neil Armstrong tras poner el pie en la Luna. [Chris Couipland]
***
Psst! también puedes seguirnos en Twitter y Facebook :)