No está producida por https://www.youtube.com/watch?v=ent7Bo…Sony Pictures, aunque habría sido un fino golpe de ironía. En algunos países de Europa se estrena un par de semanas más tarde.

Project Almanac (30 de enero)

Advertisement

Project Almanac huele de entrada mucho a otra gran sorpresa de los últimos años: Chronicle. Un grupo de adolescentes descubre súbitamente que tienen superpoderes (en este caso la habilidad de viajar en el tiempo) y al usarlos empiezan a sembrar un caos que no pueden controlar. No creo que sea un éxito en taquilla pero como ejercicio de ciencia-ficción resulta prometedor.

Jupiter Ascending (6 de febrero)

Advertisement

No es que me convenciesen en exceso (y me parece que ni a mí ni a nadie) con Cloud Atlas pero los Wachowski vuelven al ataque. En Jupiter Ascending, Mila Kunis descubre que es la heredera al trono de una raza de alienígenas. Y la cuestión es que sus súbditos no le dejan mucho margen para elegir cuando le dicen que o acepta a ser su nueva reina o harán picnic en la Tierra. La acompañan Channing Tatum (también conocido como Jeff) y Sean Bean (espero que no mueras en esta, Sean).

The Hot Tub Time Machine 2 (20 de febrero)

Advertisement

El proceso para decidir si debes ver o no The Hot Tub Time Machine 2 es el siguiente: si te gustó la primera, vuelve al cine. Si te gusta Chevy Chase, vuelve al cine. Y si no, mira la primera película y luego ve Community entera. Me lo agradecerás y además tendrás dos motivos de peso para ver la película.

Chappie (6 de marzo)

Advertisement

Hablar de Chappie es hablar de Neill Bloomkamp, y hablar de Neill Bloomkamp es hablar de peliculones domo District 9 o Elysium (Sí, a mí me gustó). En el caso que nos ocupa, lo más notable de la película es que cuenta con dos héroes del cine de ciencia-ficción como son Hugh Jackman y Sigourney Weaver y un argumento a priori bastante interesante: un robot que es adoptado por una familia de criminales. Tiene también ese "twist" ético-moral que ya es marca de la casa con Bloomkamp.

Insurgent (20 de marzo)

Advertisement

La primera película de la saga es un mix de hormonas y músculos que, pese a mis bajas (bajísimas) expectativas, se dejó ver. Dicen que los libros son otra cosa, pero las películas, en un clarísimo intento por repetir el éxito de fenómenos como The Hunger Games, parece que se quedan a la mitad. Lo más probable es que Insurgent se parezca mucho a Divergent, y lo más probable es que su público objetivo se quede igual de satisfecho. Me imagino que tendremos que conformarnos con eso.

Home (20 de marzo)

Advertisement

Home es una de esas películas que se cuelan en esta lista no tanto por lo que prometen sino por lo adorables que son (la segunda es Minions y la tercera es The Petit Prince, más abajo). Es la adaptación de un libro para niños, The True Meaning of Smekday, y en ella una niña, Tip, se hace amiga de un adorable alienígena llamado Oh.

Ex Machina (10 de abril)

Advertisement

Con Ex Machina tengo el hype y el miedo repartido a partes más o menos iguales. La cuestión es que tiene detrás al mismo tipo que escribió los guiones de 28 Days Later o de Dredd y el argumento, otro más que repasa los límites de la humanización de la inteligencia artificial, promete. Me sirve. Se estrenará en abril en EE.UU. y buena parte de Europa, aunque en España el 27 de febrero.

The Avengers: Age of Ultron (1 de mayo)

Advertisement

La primera película de la lista que no necesita ningún tipo de presentación. Es The Avengers. Es Marvel. Es, con mucha probabilidad, lo mejor de ciencia-ficción que vamos a ver en todo el año con el permiso de Star Wars VII: The Force Awakens. Cinco tipos que se reúnen para salvar la Tierra del apocalipisis mientras Ultron hace de las suyas.

Mad Max: Fury Road (15 de mayo)

Advertisement

George Miller ha conseguido algo interesante con el reboot de Mad Max. Ha sabido captar perfectamente la esencia post-apocalíptica de la saga original de Mel Gibson y le ha puesto tantas explosiones, efectos especiales, saturaciones de color y tormentas de arena que es muy, muy difícil ver el tráiler sin que se te abra la boca. Promete. Mucho. Llega en mayo.

Jurassic World (12 de junio)

Advertisement

Tengo mis serias y justificadas dudas acerca de si Jurassic World conseguirá crear el mismo clásico instantáneo que Spielberg hace 20 años, pero supongo que tienen todo el derecho a intentarlo. De momento el tráiler ya ha enfurecido a algunos paleontólogos y fans de la saga por igual. Y seamos sinceros, el hecho de que una de las escenas del tráiler contenga a una serie de velocirraptores corriendo alegremente al lado de Starlord en motocicleta no ayuda mucho, precisamente.

Inside Out (19 de junio)

Advertisement

Es Pixar, es adorable y el argumento es una idea maravillosa. Me parece que no hace falta decir mucho más.

Terminator Genisys (1 de julio)

Advertisement

Le tenía mucha ganas, y ahora le tengo bastante miedo. A priori lo más interesante de Terminator Genisys parece que será esa versión rejuvenecida digitalmente de Arnold Schwarzenegger y ver a la mismísima khaleesi repartiendo estopa a diestro y siniestro. Sea como fuere, es bueno tener a Sarah Connor de vuelta. Ojalá no nos falle.

Minions (10 de julio)

Advertisement

Los adorables y populares Minions de Despicable Me han conseguido sus propio largometraje. Es algo que Dreamworks adora hacer (con los pingüinos de Madagascar sin ir más lejos) y que por desgracia generalmente no suele salirles muy bien. Minions no parece que vaya a ser una excepción a la norma pero habrá que darles, eso sí, una oportunidad.

Ant-Man (17 de julio)

Advertisement

Aunque no sea tan conocido, Ant-Man es uno de esos superhéroes de Marvel que va más allá de Iron Man, Spiderman, Hulk o Captain America. La cinta ha tenido un rodaje un poco complicado después de que el primer director, Edgar Wright, abandonase el proyecto, pero lo que hemos podido ver en el primer tráiler nos ha dejado con ganas de más.

Pan (24 de julio)

Advertisement

Había varias maneras de reimaginar Peter Pan, pero no acabo de tener del todo claro que una en la que él y el Capitán Hook con amigos y se unen para luchar contra un enemigo llamado Blackbeard sea la mejor de ellas. La fotografía de Pan promete, eso sí, y originalidad no le falta.

Fantastic Four (7 de agosto)

Esa Fantastic Four de hace 10 años con Jessica Alba constituye uno de los dramas de mi adolescencia en proceso de superación. Afortunadamente para The Fantastic Four de 2015, sin que tampoco nos tenga rendidos a sus pies, promete algo más. Y si Kate Mara, que hará de Invisible Woman, actúa la mitad de bien que en House of Cards ya son varios puntos a favor.

Advertisement

Hitman: Agent 47 (28 de agosto)

Advertisement

Otro remake más (y van...). No me cae mal Timothy Oliphant, es un buen actor con un talento descomunal (que se lo digan a Justified), pero cuando encarnó a Hitman en 2007 le salió un bodrio de proporciones pianísticas. La cosa es que creo que el argumento del videojuego, bien hecho, se puede llevar al cine con muchísimo éxito haciendo algo parecido a un James Bond más turbio y sin aire brit que a veces resulta tan repipi. Por fortuna, parece que esta vez Hitman: Agent 47 acabará siendo precisamente eso.

The Scorch Trials (18 de septiembre)

Advertisement

The Maze Runner es a Divergent lo que Divergent es The Hunger Games. Los intentos, con mayor o menos fortuna, de repetir el éxito de Catniss Everdeen y compañía. Maze Runner: The Scorch Trials repite la fórmula de la primera, algo que puede usarse perfectamente como baremo para decidir si debemos darle una oportunidad o mejor relegarla al olvido.

Hotel Transylvania 2 (25 de septiembre)

Advertisement

La primera de Hotel Transylvania me sorprendió gratamente. Una película de animación sin pretensiones estúpidas que resultaba divertida y hasta entrañable. Hotel Transylvania 2 será, con mucha probabilidad, más de lo mismo sin que eso suponga necesariamente algo malo. A mí, por lo menos, me sirve.

Le Petit Prince (7 de octubre)

Advertisement

Homenaje a la infancia de muchos y a la obra, eterna de Saint-Exupéry. El primer tráiler nos dejó con ganas de que se estrene ya mismo. Una preciosidad.

The Jungle Book (9 de octubre)

Lo poco que conocemos de The Jungle Book es que será una adaptación de la obra homónima de Rudyard Kipling y que tendrá un casting de órdago. Jon Favreau como director, Scarlett Johansson, Idris Elba, Ben Kingsley, Bill Murray, Cristopher Walken y Lupita Nyong'o. Promete.

Advertisement

Crimson Peak (16 de octubre)

Advertisement

Es lo siguiente de Guillermo del Toro después de Pacific Rim. Lo que pudimos ver en la Comic Con de Crimson Peak con tiene una pinta increíble y como en The Jungle Book el cásting es excelente: Tom Hiddleston (Loki en Thor), Mia Wasikowska y Jessica Chastain.

Spectre (6 de noviembre)

Advertisement

Vuelve Bond, James Bond, pero yo sólo espero que en Spectre lo haga con algo más de energía que en Quantum of Solace. También espero que cambien a Daniel Craig de una vez, pero me temo que eso se irá para la siguiente entrega. Monica Belluci y Cristopher Waltz prometen animar el elenco, eso sí.

The Hunger Games: Mockingjay Part 2 (20 de noviembre)

Advertisement

Tres libros que se han convertido en 4 películas. No iguala el récord de Peter Jackson, que ha conseguido convertir uno sólo, The Hobbit, en tres películas de tres horas pero sea como fuere nos alegramos de que la saga de The Hunger Games vea por fin su final. Habiendo leído los libros, la parte final es la que argumentalmente me parece más adulta, más oscura y más interesante así que sólo espero que esta última entrega esté a la altura.

The Martian (25 de diciembre)

Advertisement

Nos quedan ya pocas maneras de recomendar esa obra de arte que es The Martian, fue uno de los libros estrella de nuestra Guía de Regalos y una de esas obras que dentro de poco se convertirán en un clásico de la ciencia-ficción. La adaptación al cine, lo poco que sabemos, promete mucho: Jessica Chastain, Kate Mara y Matt Damon, con Ridley Scott dirigiendo. Decir que hay expectación es quedarse cortos.

Star Wars VII: The Force Awakens (18 de diciembre)

Advertisement

La favorita de muchos para 2015 no llegará hasta que este casi se esté acabando. Hasta ahora sólo hemos visto un pequeño teaser de la película, pero para la mayoría ha sido suficiente.

Mission Impossible V (25 de diciembre)

Entendiéndola como cine de acción sin pretensiones, Mission Impossible IV me sorprendió gratamente, y además he de decir que me alegro que esté de vuelta. A Mission Impossible V no le pido que sea un peliculón, sólo que me entretenga tanto como la anterior. Es pronto, pero de momento parece que lo cumplirá.