Meses antes del estreno de Infinity War, Marvel nos ofreció el primer avance de Ant-Man & The Wasp. Lógicamente, muchos entusiastas esperaban ver alguna conexión en la escena post créditos o en el propio film. No fue así. El silencio entre ambas películas es tan fuerte que muchos ya se preguntan por qué.
El hecho de que no salgan en la película ni mucho ni poco ya ha defraudado a muchos fans. La gota que colma el vaso es la escena post-créditos. Después de acabar con media población del universo y convertir en cenizas a un buen puñado de héroes, los espectadores aún tienen que pasar por el trago de ver desaparecer a Nick Furia y Maria Hill.
Justo antes de desaparecer, Furia logra activar una especie de busca espacial en el que se ve la estrella Hala, símbolo de los Kree y de la superheroína Captain Marvel. De nuevo, ni rastro de Ant-Man o The Wasp. ¿Por qué tanto empeño en que no salgan?
La respuesta, como tantas otras respuestas sobre Infinity War, la tienen sus guionistas, y no deja en muy buen lugar a ninguno de los dos héroes. Christopher Markus y Stephen McFeely explican en una entrecvista a Collider:
Pensamos: “¿Realmente queremos dar al público alguna esperanza?” Al fin y al cabo es una tragedia, y las tragedias tienen un final lúgubre y triste. Finalmente optamos por dar un poco de esperanza, y Captain Marvel es la mejor oportunidad que tenemos.
Vamos, que ni Ant-Man ni The Wasp tenían la menor probabilidad contra Thanos. La respuesta parece menoscabar un poco las habilidades de Scott Lang y Hope Van Dyne, y los guionistas se dieron cuenta. Por eso añadieron una segunda razón mucho más comprensible: el tono.
Cuando terminas una película así no hay muchos lugares a los que puedas ir en busca de una escena post créditos. Normalmente las escenas post créditos apuntan a la siguiente película, y esa película es Ant-Man and the Wasp, y el tono de este film es mucho más ligero y amable. No es un lugar al quieras ir para cerrar una tragedia, aunque Paul Rudd siga siendo adorable.
[vía Collider]