Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Los mejores experimentos científicos del año son también puro arte

We may earn a commission from links on this page.

No solo se celebran certámenes de fotografía científica. En la Universidad de Princeton tienen una categoría aparte dedicada a los vídeos científicos que, por su realización, entran en el terreno del arte. Estos son los ganadores de este año.

Advertisement

Las obras pertenecen al certamen 2014 Princeton Art of Science exhibit. Además de su valor científico, todas ellas tienen en común una cuidada estética. En el mismo concurso también hay una sección de fotografía interesante de ver. [vía Universidad de Princeton]

Muchos peces para ver

Este vídeo pertenece a una investigación sobre el campo visual de los peces cuando forman parte de grandes cardúmenes con un elevado número de individuos. el área azul corresponde al campo visual del ojo derecho, y el área roja al izquierdo. El estudio ha determinado que los peces tienen mucho más campo visual del que se creía cuando van en grupo. El uso que dan a esta información, si es que le dan alguno, sigue siendo una incógnita.

Advertisement
Advertisement

Los colores del despertar

Estos intrincados arabescos son una simulación computerizada de los flujos de aire caliente que generan tres placas al comenzar a emitir calor. El estudio de estas pautas es importante para la ingeniería y mecánica aeroespacial.

Advertisement

La danza de las burbujas

¿Cómo se comporta un fluido en movimiento cuando llega a una bifurcación en un conducto? Añadir burbujas de aire ha permitido descubrir pautas tan inesperadas como esta.

Advertisement

Vuela

La topografía de la Tierra tiene un aspecto realmente extraño si eliminamos los océanos y estudiamos los datos climatológicos a escala mundial. Eso es lo que hace este vídeo cuyo autor recomienda verlo con gafas 3D anaglíficas (las de un cristal rojo y otro azul).

Advertisement

Microtúbulos bifurcados

Este vídeo es el ganador de este año. Lo que muestra, a una escala de unos pocos nanómetros, son microtúbulos. Hasta ahora se creía que estas estructuras que sirven de soporte a las células eran lineales, pero el vídeo demuestra que, de hecho, se bifurcan formando una red.

Advertisement

El baile de los hashtags

¿Cómo interactúan las etiquetas en Twitter? Un equipo del departamento de computación ha analizado 30 hashtags relacionados con las elecciones presidenciales del pasado 2012. El resultado es esta representación visual en la que el color y la distancia de los nodos definen el número de mensajes que comparten diferentes etiquetas.

Advertisement

***

Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)