Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Los planetas violetas tienen más posibilidades de albergar vida

We may earn a commission from links on this page.

Puede sonar un poco aleatorio, pero esa es la conclusión a la que han llegado astrónomos del Instituto de Astronomía Max Plank en Heidelberg, Alemania y del Instituto de Astrofísica de Canarias, en España. Los planetas que se aprecian de color púrpura bajo un telescopio lo suficientemente potente tienen más papeletas para albergar vida extraterrestre, y la razón son las bacterias.

El estudio, que ha sido publicado en la Universidad de Cornell, ha estudiado cómo sería la huella de la Tierra bajo el espectro de luz visible y bajo el infrarrojo con el que muchas sondas y telescopios observan el universo. Aparte de su azulado aspecto actual, los investigadores han hecho proyecciones de cómo era la tierra arcaica, hace 3.500 millones de años.

Advertisement

En esa época, el planeta estaba poblado fundamentalmente por microorganismos primitivos fotosintéticos. La abundancia de estos microorganismos en el aire y el agua, unido al tono rosado de muchas plantas en el espectro infrarrojo daría como resultado un halo de color púrpura en todo el planeta. El color azul, sin embargo, es más abundante en el espacio y pocas veces significa agua en estado líquido como en la Tierra actual.

En definitiva, que si los astrónomos quieren localizar vida, aunque sea bacteriana, deberían buscar a fondo en planetas con tonalidad violeta o púrpura. En 2018, cuando el telescopio espacial James Webb esté en órbita, esa búsqueda de planetas amoratados será más fácil. [Universidad de Cornell]