Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Paisajes del mundo real que parecen de ciencia-ficción

We may earn a commission from links on this page.

A veces la realidad supera a la ficción, y existen lugares en nuestro planeta que desafían tanto las leyes de la lógica. Son formaciones geológicas y paisajes tan extraños que a menudo han protagonizado los rodajes de películas de fantasía por méritos propios.

Advertisement

A continuación os ofrecemos una selección realizada por nuestros compañeros de io9, y ampliada por nosotros, de algunos de estos paisajes alucinantes. Seguro que nos dejamos alguno, así que os invitamos a aportar los vuestros en los comentarios.

Cañón Antílope

Todo un clásico de los fondos de escritorio. El Cañón Antílope está localizado en la reserva independiente de Indios Navajos conocida como Navajo Nation, cerca de Page, Arizona. La erosión de la piedra ha formado estos estrechos cañones de piedra roja por donde se filtra la luz de una manera inigualable.

Advertisement
Advertisement

Fotos: Frank Kovalchek

La calzada de los Gigantes

La leyenda popular de esta formación rocosa al norte de Irlanda asegura que la construyó el héroe Finn McCool para luchar contra el gigante Benandonner. El rápido enfriamiento de Basalto Fundido es lo que ha generado en realidad estas extrañas columnas de roca.

Advertisement

Foto: TS Drown

Advertisement

Foto: Nuno Curado

Advertisement

Foto: Jennifer Boyer

Gran fuente prismática

Es una de las atracciones del Parque Nacional Yellowstone, en Estados Unidos. Las aguas azules de este geyser natural (el mayor de Estados Unidos) se mantienen de ese color porque las altas temperaturas las hacen estériles. En las orillas, distintas bacterias general esa paleta de colores.

Advertisement

Foto: Wikipedia, bajo licencia Creative Commons

Advertisement

Fotos: Frank Kovalchek

Piscinas naturales de Pamukkale

Escenario de incontables spots, estas piscinas naturales se encuentran en la provincia de Denizli, en Turquía. Están formadas por los depósitos de carbonato de las fuentes termales de la zona y su nombre significa, literalmente: Castillo de algodón.

Advertisement

Foto: Esther Lee

Advertisement

Foto: smush12

Advertisement

Foto: Ana Raquel S. Hernandes

La Ciudad Encantada de Cuenca

Conan el Bárbaro se rodó en España. La mayor parte en Almería y Segovia, pero hay una escena especialmente surrealista en la que el fornido Swartzenegger le da lo suyo a una bruja. El paisaje es el de las formaciones calizas de Valdecabras, conocidas popularmente como la Ciudad Encantada de Cuenca.

Advertisement

Foto: Javier Soto Vazquez / Shutterstock

Isla Socotra

La isla Yemení de Socotra es única por sus especies autóctonas, como el árbol sangre de dragón, de forma cónica, o la rosa del desierto de Socotra. El 37% de las especies de esta isla no existen en ninguna otra parte del mundo.

Advertisement

Foto: HopeHill

Advertisement

Foto: Luxt Design

Caño Cristales

Caño Cristales es un río colombiano de la cuenca del Orinoco conocido como el río de los cinco colores. Una planta local, la Macarenia Clavigera, es la responsable de vestir sus aguas de sorprendentes colores, sobre todo rojizos.

Advertisement

Foto: rachelcifelli

Colinas de chocolate

Uno de los símbolos de la región de Bohol, en Filipinas. Estas colinas cubiertas de hierba se vuelven marrones en la estación seca, de ahí su nombre.

Advertisement

Foto: Pawel Zurek

Lago Mono

Ubicado en california, las columnas de roca de este lago salobre son el resultado de la mezcla de fuentes subterráneas ricas en carbonato. Desgraciadamente, estas formaciones sólo crecen bajo el agua. Si ahora se ven en la orilla es por la bajada del nivel de las aguas debido a la actividad humana.

Advertisement
Advertisement

Fotos: Olivier Bruchez

Advertisement

Foto: Josh Hawley

Cueva de los gusanos de Waitomo

El techo de esta cueva en nueva Zelanda está poblado por una colonia de gusanos Arachnocampa luminosa que dejan caer un hilo de una sustancia pegajosa y luminosa para cazar insectos.

Advertisement

Foto: Donnie Ray Jones

Advertisement

Foto: Shawn Huang

Parque Nacional Zhangjiajie

Estas majestuosas columnas de roca están en Zhangjiajie, en la provincia china de Hunan. Entre otras muchas, sirvieron para dar forma (efectos digitales mediante) al mundo de Pandora en el film Avatar.

Advertisement
Advertisement

Fotos: Dayou_X

La Cueva de Los Cristales

No, no se trata del nuevo laboratorio de Walter White, sino de la Cueva de los Cristales. Enterrada a 300 metros de profundidad en la región de Naica, en Chihuahua, Mexico, esta cueva ofrece unos espectaculares cristales naturales de Selenita. Su temperatura media de 37 grados con un 99% de humedad y su profundidad la reserva para turistas con ganas de aventura.

Advertisement
Advertisement

Fotos: La Venta - Esplorazioni geografiche

Glaciar Perito Moreno

Ubicado en la Provincia de Santa Cruz, en la Patagonia Argentina, este Glaciar ofrece un espectáculo increíble cuando se encuentra con las aguas del Lago Argentino.

Advertisement

Foto: Curioso / Shutterstock

Advertisement

Foto: elnavegante / Shutterstock

Cañón Bryce

El cañón Bryce, en Utah, Estados Unidos, es otra de las regiones geológicas más singulares del mundo y un imán para todo tipo de leyendas a lo largo de generaciones.

Advertisement

Foto: Wikipedia, bajo licencia Creative Commons

Advertisement

Foto: Doug Kerr