Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Los trabajadores cierran la fábrica de Mercedes que los llamó para trabajar durante el coronavirus

By
We may earn a commission from links on this page.
Imagen para el artículo titulado Los trabajadores cierran la fábrica de Mercedes que los llamó para trabajar durante el coronavirus
Imagen: La fábrica en cuestión (Mercedes-Benz)

España puede estar prácticamente cerrada, pero eso no impidió que Mercedes llamara a 5.000 empleados para ensamblar furgonetas en su fábrica de Vitoria en Gasteiz. No salió bien.

Los trabajadores organizaron una sentada al final de la línea de montaje, deteniendo la producción, les gustara o no a la gerencia, tal y como se tuiteó en este hilo de #capitalvslife:

Advertisement

La salud de los trabajadores no está garantizada”, fue el reclamo del presidente del comité de empresa, Igor Gebara:

Advertisement
Advertisement

La fábrica tenía al menos un caso de coronavirus y 23 trabajadores en cuarentena, según informó el eldiario.es

Los trabajadores habían estado en conversaciones toda la mañana con la gerencia, pero no pudieron lograr que Mercedes aceptara el cierre, como informa el medio local de noticias vasco Naiz:

Mercedes-Benz detendrá la producción de furgonetas en Gasteiz a las 14:00. La gerencia tomó esta decisión después de que los miembros del comité de empresa se sentaron en la línea de salida de la producción para exigir que se priorizara la salud de los trabajadores sobre la producción ante la crisis de salud del coronavirus.

El presidente del comité de la compañía, Igor Guevara, explicó a Efe que los miembros del comité, unos treinta, se han sentado a la salida de la línea 10, la última parte de la cadena, donde el vehículo terminado ya parte, para exigir a la dirección que tome medidas y detenga la planta.

Guevara aseguró que la reunión que tuvieron con la gerencia en la mañana del lunes se retrasó nuevamente y que, después de verificar que es necesario priorizar la salud de los trabajadores, decidieron llevar a cabo esta acción porque la situación en la planta “no podía seguir así”.

Advertisement

Esta es la fábrica más grande de la zona, y la respuesta de la compañía a las demandas de los trabajadores a condiciones seguras no fue la mejor, como informa Gasteiz Hoy:

No se estaban cumpliendo las medidas de seguridad, se estaba trabajando con guantes de tela y no se distribuyeron máscaras en las primeras horas”, insiste el presidente del comité: “La compañía insiste en que cumplieron con las medidas, aunque curiosamente, no se han distribuido máscaras al principio”. Las máscaras comenzaron a distribuirse a las 8, e incluso al final también se entregaron a los trabajadores que teóricamente no las necesitaban. Entre otras medidas que no se han cumplido están las distancias mínimas o la presencia de más personas de las permitidas en autobuses y vestuarios.

Advertisement

Nissan, Renault, Seat y Michelin ya habían cerrado fábricas en medio de coronavirus, como informa eldiario.es, por lo que la planta vasca de Mercedes era un lugar preocupante. 

Este tipo de comportamientos parecen repetirse en medio de los cierres por el coronavirus, incluso en Estados Unidos: a los empleados se les dice que trabajen si pueden pero no se les brinda ningún apoyo real, financiero o de otro tipo, para proteger su salud.