
Son uno de los conceptos más recurrentes de la ciencia-ficciĂłn, y hay una buena razĂłn para ello. Las máquinas von Neumann son dispositivos que, bien usados, podrĂan ayudarnos a colonizar el Sistema Solar en unas pocas dĂ©cadas. Mal usados, por contra, podrĂan destruir la raza humana y hasta toda la galaxia.
Pero ¿qué es una máquina von Neumann? Se trata de un concepto imaginado por el matemático de origen húngaro John von-Neumann como una posible solución a problemas repetitivos. Suena abstracto, pero su aplicación más común es la colonización del espacio. Para ser exactos, se ve como una solución al problema de extraer recursos para extendernos por el Sistema Solar. En ese contexto se habla más de sondas von Neumann o naves espaciales von Neumann. En esencia se trata de máquinas ideadas para extraer unos determinados recursos y usar parte de ellos para autorreplicarse.
Imaginemos, por ejemplo, un robot inteligente capaz de extraer minerales del suelo marciano para enviárnoslos o construir instalaciones allĂ. Además, ese robot es una pequeña factorĂa mĂłvil que tambiĂ©n puede usar los recursos que extrae para fabricar los componentes necesarios con los que hacer una rĂ©plica exacta de sĂ mismo. No es algo tan descabellado. Ya hay robots capaces de diseñar y construir otros robots. Los nuevos rover de la NASA excavan el suelo para obtener mineral, y hay drones que imprimen estructuras complejas en 3D.
SegĂşn el vĂdeo de Eoin Duffy, enviando una sola de estas máquinas a un 5% de la velocidad de la luz, el ser humano podrĂa extender su dominio sobre toda nuestra galaxia en menos de cuatro millones de años. Parece una cantidad de tiempo exagerada, pero no lo es tanto si la comparamos con mĂ©todos más convencionales.
Por suerte o por desgracia, el único tipo de máquinas von Neumann que existe no nos permite extendernos por el universo porque es virtual. Son los virus informáticos. Hemos dado algunos pasos, pero para crear un dispositivo asà aún tenemos que avanzar mucho en inteligencia artificial, robótica, propulsores espaciales y miniaturización por citar solo algunos campos.
Si la idea de diseminar un ejĂ©rcito de máquinas capaces de reproducirse por el Sistema Solar te asusta un poco no estás solo. La Ciencia-ficciĂłn ha imaginado multitud de escenarios en los que máquinas von Neumann fuera de control terminan destruyendo galaxias enteras. Muchos se preguntan tambiĂ©n si ingenios de este tipo creados por una hipotĂ©tica civilizaciĂłn alienĂgena no existirán ya.
El hecho de que no hayamos encontrado ninguno aún se interpreta de varias maneras. Quizá los extraterrestres no estén tan locos como para crear semejante artefacto. Quizá han sido consumidos por sus propias máquinas, o simplemente no hay nadie ahà fuera para crearlas. si nos ponemos filosóficos, quizá nosotros seamos máquinas biológicas von Neumann creadas por otra especie para extendernos y devorar recursos. Desde luego, es algo que se nos da muy bien.
Sin ir tan lejos, un sistema von Neumann a menor escala (y más controlado) facilitarĂa enormemente la construcciĂłn de una infraestructura que haga la colonizaciĂłn de otros planetas más fácil. Es una idea a tener en cuenta para cuando Elon Musk tenga terminado ese cohete suyo. [más informaciĂłn Eoin Duffy, iO9]