
Han pasado 21 años desde que llegó Metroid Prime a la consola GameCube de Nintendo y tomó a todos los fanáticos de la saga por sorpresa. Por primera vez, un Metroid no solo usaba gráficos en 3D sino que tenía una perspectiva en primera persona, como una especie de FPS espacial pero sin perder esa magia de los llamados metroidvania, explorando un mundo desconocido y poco a poco desbloqueando sus misterios.
Hoy, más de dos décadas después, Metroid Prime continúa siendo un juego excelente y uno de los más queridos en la franquicia, y su nueva versión “remasterizada” para Nintendo Switch se ha convertido en una joya imperdible para la consola más reciente de la compañía, a la par de los lanzamientos más recientes y modernos.
Sí, Metroid Prime es un juego que ha “envejecido” extremadamente bien, en especial gracias a algunos retoques que han hecho en la versión remasterizada para Switch que, honestamente, se me hace un poco difícil considerarla simplemente como un remaster, más que nada por los supuestos “remasters” mediocres que hemos visto años atrás en otros títulos que solo añaden algunas nuevas texturas, más iluminación y alguna capa de pintura que haga lucir un poco mejor al mismo juego.

En el caso de Metroid Prime, en cambio, los gráficos renovados lucen muy, muy bien. Demasiado bien, tanto que se siente como un juego reciente para Switch, quizás no de última generación, pero sí de pocos años. Y los estudios encargados de esta remasterización se encargaron de corregir algunas de las falencias, o mejor dicho, de los aspectos menos queridos del juego original. En especial, sus controles. Ahora, Metroid Prime Remastered cuenta con controles más cercanos a los de un FPS tradicional, aprovechando los dos joysticks de la Switch, aunque se puede elegir también el formato clásico de GameCube, si por algún motivo tienes esa preferencia.

Pero volvamos al comienzo, ¿de qué trata Metroid Prime y qué lo hace tan especial? Este Metroid se desarrolla en primera persona, desde la perspectiva de los ojos de Samur Aran, la protagonista de la saga. En el juego tenemos que explorar un mundo desconocido pero con mucha personalidad, llamado Talon IV, en el que hay ruinas y seres extraños y alienígenas, un mundo que se siente completamente aislado, en el que no hablamos con nadie, solo nos acompaña el silencio de la exploración, y algunos sonidos grotescos que hacen los seres que encontramos en cada habitación. Habitaciones que, por supuesto, tendremos que visitar en repetidas ocasiones, a medida que vamos desbloqueando nuevas habilidades y, por lo tanto, nuevas posibilidades de acceder a rincones ocultos, pasadizos secretos y partes desconocidas de un mapa enorme, un laberinto digno de cualquier Metroid.
Entre las habilidades encontramos varias armas y tipos de disparo, por supuesto, pero también la clásica habilidad de transformarse en una esfera, en la cual pasaremos a una perspectiva de tercera persona momentáneamente, e incluso podremos acceder a zonas del mapa que se ven en perspectiva lateral, una especie de 2D más similar a los Metroid clásicos.


El juego se siente un poco intimidante, abrir cada puerta sin saber con qué te vas a encontrar, qué nuevo desafío, puzzle o enemigo, no deja de ser emocionante. Cada rincón del mapa tiene su personalidad, su estilo, su esencia, y es placentero ir conociendo más de este planeta, lo que sucedió y por qué desaparecieron sus habitantes originales.
En cuanto a la jugabilidad, es necesario cambiar no solo entre las distintas armas y habilidades para acceder a zonas y eliminar enemigos, sino también entre los distintos tipos de “visores” del casco de Samus, incluyendo uno que le permite escanear objetos, paredes y mensajes cifrados, y así conocer un poco más de la historia y tus próximos objetivos.
Metroid Prime es uno de esos juegos que te deja en un mapa abierto listo para explorar y recorrer a tu antojo, casi libremente, solamente limitado por la necesidad de obtener nuevas formas de acceder a nuevos rincones y superar nuevos desafíos. Da igual que hayan pasado 21 años desde su lanzamiento original, Metroid Prime Remastered es otra clase magistral de cómo debe revivir un clásico, sintiéndose actual y sin necesidad de perder su encanto original. Sin dudas, se ha convertido en otro título imperdible para los usuarios de Nintendo Switch.
