El pasado mes de agosto, Motorola presentó su primer smartphone bajo el ala de Google. El Motorola Moto X. Si nos atenemos a informes como el publicado por Strategy Analytics, parece que no les ha ido muy bien. La compañía ha presentado hoy un nuevo móvil para reforzar las ventas del Moto X. Se trata del Moto G, un terminal que irá destinado a la gama media de terminales. ¿Quieres saber más? Aquí te lo contamos.
Diseño
El Moto G hereda el mismo diseño que ya vimos en el Moto X, con una parte trasera curvada y pantalla protegida por Gorilla Glass. La pantalla es una 4,5 pulgadas con resolución HD 720p y una densidad de píxel de 329 ppp.
En el interior, el Moto G tiene un procesador Qualcomm Snapdragon 400 de cuatro núcleos a 1,2GHz y 1GB de RAM. El móvil llevará instalado Android 4.3 Jelly Bean, y Motorola garantiza que será actualizable a la versión 4.4 Kit Kat. La duración de las baterías de 2.070 mAh será, según el fabricante, de 10 horas en 3G. El Moto G no es 4G, pero en algunos mercados vendrá con doble ranura para SIM. También cuenta con sintonizador de radio FM, WiFi n y Bluetooth 4.0. No integra NFC.
La cámara no tiene botón físico. Para sacar una foto basta con tocar la pantalla. Si mantenemos el dedo sobre ella, saca fotos en ráfaga. El sensor de la cámara es un 5 megapíxeles en 4:3 o 3,8 megapíxeles en 16:9. La cámara tiene funciones de HDR, panorama, disparo en ráfaga y grabación de vídeo en slow motion.
Software
Punit Soni, director de software de Motorola asegura que la mayor parte de fabricantes utilizan Android de una manera muy confusa, lo que resulta en capas de software poco intuitivas y en problemas de actualización. Moto G se actualizará a Kit Kat en enero de 2014.
Motorola no ha integrado ningún interfaz de capa y se ha centrado en el rendimiento del Moto G. Desde la compañía presumen incluso de que el terminal supera al Samsung Galaxy S4 en muchos aspectos. Habrá que ver eso, por supuesto, antes de creerlo.
Una de las aplicaciones nuevas integradas en el Moto G se llama Motorola Migrate. Básicamente es un asistente para migrar contenidos y aplicaciones desde cualquier otro teléfono. No especifica desde qué sistemas operativos. El terminal viene también con 50GB de espacio en Google Drive.
Especificaciones técnicas del Moto G
• SO: Android 4.3 (Jelly Bean) actualizable en enero a 4.4 (Kit Kat)
• Procesador: Snapdragon 400 de cuatro núcleos a 1,2 GHz
• Pantalla: 4,5 pulgadas 1280 x 720 (329 PPP)
• RAM: 1GB
• Almacenamiento: 8GB / 16GB + 50GB Google Drive
• Cámara: 5MP principal / 1.3MP frontal (vídeo en 720p)
• Batería: 2.070 mAh
• Dimensiones: 129,9 x 65,9 x 11,6 milímetros
• Peso: 143 gramos
Precio y disponibilidad
Llegamos al precio. La versión de 8GB, libre costará 179 euros/dólares. La versión con 16GB de espacio para almacenamiento costará 199 euros/dólares.
En cuanto a disponibilidad. El Moto G sale hoy mismo en Brasil y en algunos países de Europa. El 28 de noviembre, por ejemplo, sale en el Reino Unido a a un precio de 130 libras. El 1 de diciembre estará disponible en España. En los próximos meses se extenderá a otros 30 países. La primera oleada de países a los que llega es (por orden alfabético):
- Alemania
- Argentina
- Bélgica
- Brasíl
- Canadá
- Chile
- China (sólo Hong Kong)
- Colombia
- España (1 de diciembre)
- Francia
- Irlanda
- Italia
- México
- Países Bajos
- Perú
- Puerto rico
- Reino Unido
- Singapur
Más adelante, el Moto G se irá extendiendo a otros mercados entre los que se cuentan:
- Australia
- Arabia Saudí
- Costa Rica
- Ecuador
- El Salvador
- Estados Unidos
- Guatemala
- Honduras
- India
- Indonesia
- Malasia
- Nicaragua
- Nueva Zelanda
- Panamá
- Paraguay
- República Dominicana
- Turquía
- Uruguay
- Venezuela
[Más información: Motorola]