Testing Out JPL’s New Snake Robot

Como vemos, el robot de alrededor de 4 metros se mueve girando sus diez segmentos idénticos, los cuales están equipados a su vez con hilos que le permiten impulsarse hacia adelante. Dichos segmentos individuales pueden también actuar como hélices, lo que permite a EELS explorar su entorno bajo el agua. 

Advertisement

Este último dato es particularmente importante para la NASA, ya que la idea es que el robot finalmente explore los océanos subterráneos habitables de la luna Encelado de Saturno. Para llegar a dicho océano, el robot tendrá que serpentear a través de uno de los géiseres helados que brotan de la superficie de la luna antes de caer a las profundidades. Como cuenta la NASA en el comunicado:

Imagínense un automóvil conduciendo de forma autónoma, pero sin señales de alto, sin señales de tráfico, ni siquiera carreteras. El robot tiene que descubrir cuál es el camino y tratar de seguirlo. En ese momento, tendrá que descender por una caída pronunciada y no caer.

Advertisement

El equipo de la NASA espera enviar el robot EELS por un pozo vertical, o una grieta, en las Montañas Rocosas canadienses a finales de este año, una prueba clave, ya que actuará como un análogo de los conductos de ventilación de Encelado.