
Netflix recopila muchos datos sobre ti. Pero ahora, algunos usuarios de Android acaban de descubrir que también se dedica a rastrear los datos de “actividad física” de sus teléfonos.
El viernes pasado, un experto en seguridad escribió en Twitter que la aplicación de Netflix de Android le había pedido permiso para acceder a su actividad física, y posteriormente lo corroboró The Next Web. Netflix le explicó a The Next Web que era “parte de una prueba para ver cómo puede mejorar la calidad de reproducción del vídeo cuando el usuario está en movimiento”. Afirmó que solo estaban probando la función en algunas cuentas, y que no estaba previsto probarlo en una base más amplia. Intentamos ver si nuestros propios teléfonos tenían esta opción, pero desgraciadamente, ninguno estaba entre los elegidos.
Con toda probabilidad, Netflix está aprovechándose de la última actualización de Android Q que permite a los desarrolladores de aplicaciones acceder a los datos del sensor y acceder al recuento de pasos o “clasificar la actividad física del usuario, como caminar, andar en bicicleta o moverse en un vehículo”, como describe la propia página del desarrollador. Aunque parezca ridículo imaginar a alguien caminando por la calle y viendo Netflix al mismo tiempo —¡no lo hagas!— podría tener sentido si Netflix estuviese explorando cómo mejorar la reproducción para personas que viajan en tren o en coche.
O igual podría tener que ver con el rastreador de actividad física casi desconocido de Netflix. Hace unos años, Netflix presentó su serie Make It junto con un rastreador de actividad que hacía las funciones de “entrenador personal” y que pausaría la serie que estaba viendo el usuario cada vez que dejase de moverse. Dado que muchas personas ven Netflix en el gimnasio o mientras corren sobre una cinta, no es ninguna locura pensar que tal vez Netflix esté explorando una forma de hacer eso con tu teléfono.