¿Puede la película convencional seguir teniendo un hueco en los cines en un mundo en el que hasta una cámara de bolsillo es 4K? Por supuesto que sí, sobre todo cuando se trata de un formato como el IMAX. Christopher Nolan ha rodado una buena parte de Interstellar en 70mm, y no podemos sino recomendar que, si tenéis cerca un cine IMAX en el que estrenen la película, vayáis a verla en este espectacular formato panorámico.
Las cifras de Interestellar en IMAX son tan abultadas que parecen irreales. La película es la que más de este formato tiene de todas las que ha rodado Nolan. El director incluso encargó adaptar varias de estas pesadísimas y enormes cámaras para poder trabajar en interiores. Traducido a su medio físico, Interstellar ocupa 49 rollos de película que pesan más de 272 kilos, y que hay que montar sobre una plataforma horizontal de dos placas de 183 centímetros.
La diferencia con la película convencional está en el formato. En vez de los 35 milímetros (21,95 x 18,6 mm) que vemos en otras producciones, IMAX trabaja sobre fotogramas de 70 milímetros (70 x 48,5 mm). La cantidad de perforaciones de la película es 10 veces mayor, lo que garantiza una calidad de imagen imposible en un cine convencional. Por supuesto, para ello la película debe rodarse en este formato, y también proyectarse en cines preparados con proyectores IMAX, que no son muchos.
El resultado es una experiencia mucho más envolvente en ciertas escenas en las que Nolan quería que las localizaciones elegidas se vieran de la forma más espectacular posible. A juzgar por las reviews, Interstellar es de esas contadas películas en las que pagar un extra por verla en un cine IMAX sí que está justificado. El vídeo a continuación explica algunos de los detalles del rodaje en este formato. Debajo podéis ver el tráiler oficial de la película en 70mm. [vía IMAX]
***
Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)