
Estamos acostumbrados a ver la Tierra desde el punto de vista de la Estación Espacial Internacional, en la que trabajan astronautas europeos, rusos, japoneses, estadounidenses y canadienses. Pero tres “taikonautas” chinos están viviendo también en la órbita baja terrestre. Más concretamente, en el módulo Tianhe de la futura estación espacial modular china Tiangong.
Para deleite de todos, las fotos que hacen los tripulantes de la estación, el comandante Nie Haisheng y los operadores Liu Boming y Tang Hongbo, han empezado a aparecer en las redes sociales chinas.

Aquí tienes el monzón de camino a África del Norte capturado sobre el golfo de Guinea el 21 de julio.

Y aquí las partículas de la atmósfera terrestre brillando bajo una tenue luz del sol el 8 de agosto, cuando la estación china atravesaba la meseta etíope.

Un vistazo del océano Índico desde una ventana del Tianhe el 13 de agosto.

Una vista nocturna de Pekín el 24 de agosto. La gigantesca “estrella” dorada es el Aeropuerto Internacional de Beijing-Daxing.

El océano Pacífico ese mismo día.

Tang Hongbo también compartió una imagen de su “dormitorio”, que parece bastante más lujoso que el de los astronautas de la NASA en la EEI.

A millones de kilómetros de la estación espacial china se encuentra el rover Zhurong, que también ha enviado nuevas imágenes desde Marte.

Como esta perspectiva general del páramo donde se encuentra.

China se convirtió el 16 de mayo en el segundo país en enviar con éxito un rover a Marte. Ya han pasado más de 100 días terrestres desde su llegada y Zhurong se encuentra “en buenas condiciones y funcionando correctamente”, según la Administración Espacial Nacional China (CNSA).
El rover se ha movido más de 1 km desde entonces, y su aventura está siendo seguida de cerca por la nave Tianwen-1, que lo llevó hasta allí.