Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Parece que YouTube por fin está solucionando algunos de los problemas que afectan a su plataforma

By
We may earn a commission from links on this page.
Imagen: YouTube
Imagen: YouTube

Después de su última polémica con los anuncios dirigidos a niños, parece que YouTube se ha decidido por fin a hacer algo con los problemas que inundan la plataforma.

Bloomberg informó este martes que la compañía está “terminando con sus planes” para acabar con estos anuncios; sin embargo, según sus fuentes, los planes de la compañía podrían cambiar. Parece ser que los planes de YouTube podrían formar parte de un acuerdo con la Comisión Federal de Comercio por la violación de las leyes de privacidad de datos de los niños.

Advertisement

Un portavoz de YouTube se negó a comentar el artículo o hablar sobre estos vídeos dirigidos a niños.

En junio, informaron que la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) estaba investigando las quejas de varios grupos de consumidores que descubrieron que YouTube estaba recopilando datos sobre sus usuarios más jóvenes para mostrarles anuncios en consecuencia, violando la Ley de Protección de Privacidad Online para Niños (COPPA, por sus siglas en inglés), que impone restricciones a la recopilación de información sobre usuarios menores de 13 años. YouTube afirma que su servicio no está destinado a niños menores de 13 años, pero las quejas y la investigación argumentan lo contrario.

Advertisement
Advertisement

De hecho, un análisis del Pew Research Center publicado a fines de julio descubrió que en YouTube, los vídeos dirigidos a niños y aquellos que mostraban a niños menores de 13 años eran tremendamente populares en la plataforma, por mucho que la compañía siga granzando que no es para niños pequeños.

El mes pasado, el Washington Post informó que la FTC había llegado a un acuerdo con Google, la empresa matriz de YouTube, por infringir la ley, y se cree que YouTube va a sufrir una multa multimillonaria. Sin embargo, los términos de ese acuerdo siguen siendo privados y, una vez más, tampoco está claro si YouTube va a acabar con los anuncios en todos los vídeos que puedan ver los niños. (Aunque la idea de que YouTube vaya a asumir un golpe financiero de tal magnitud por motu proprio parece muy poco probable).

Aún así, este movimiento sería menos extremo que otras medidas que la compañía está explorando. El Wall Street Journal informó en junio que los ejecutivos de YouTube estaban sopesando mover el contenido para niños a su aplicación YouTube Kids, para asegurarse de que los espectadores más jóvenes no vean contenido inapropiado o perturbador, gracias al terrible algoritmo de la página.

YouTube no es el único que piensa tomar cartas en el asunto. Apple también planea implementar sus propios cambios para proteger mejor a los niños, aunque sus iniciativas han sido retrasadas desde entonces, según adelantó este martes el Washington Post. Estas nuevas reglas, que iban a probarse en septiembre, impedirán que las aplicaciones de la App Store ejecuten software de análisis o publicidad de terceros en productos destinados a niños. Pero la compañía le dijo al Post que están trabajando en ello con los desarrolladores todavía.

Advertisement

Pero este cambio en los anuncios para niños no es el único que ha hecho YouTube últimamente para abordar los innumerables problemas de su página. Tras los avisos por la proliferación de pedófilos en su plataforma, YouTube decidió deshabilitar en febrero los comentarios en todos los vídeos de menores y aquellos que “podrían correr el riesgo de atraer a depredadores sexuales”.

YouTube también está probando en India la idea de ocultar por completo la sección de comentarios, que podría ayudar a frenar algunos de los abusos que se acumulan en la página. Esto, una vez más, parece ser una estupenda manera de solucionar uno de los problemas de YouTube, por mucho que algunos protesten por el “engagement” de la plataforma.

Advertisement

Parece que YouTube, después de la presión por parte de los creadores —claro— también ha tomado medidas para abordar los problemas relacionados con las reclamaciones de derechos de autor, incluida la actualización de su política de Content ID.

Parece que al menos tanta polémica está sirviendo para que YouTube haga algunos cambios muy necesarios.