Al finalizar cada temporada de Juego de Tronos es inevitable quedar con ganas de más, sobre todo por esa peculiar forma en la que suelen acabar el último episodio. Esperar un año es algo difícil, pero existen muchas otras novelas, películas, series y videojuegos que pueden llenar este vacío. Aquí, las mejores.
La obra maestra de George R.R. Martin ha sido adaptada de una forma brillante para la televisión, por lo que no es fácil encontrar suplentes. Pero de cualquier forma, existe muchas grandes obras con tramas épicas, medievales, mágicas y fantasiosas que pueden servir para aguantar ese año hasta la siguiente temporada, cuando podremos conocer qué le pasó a ese personaje, a dónde fue este otro, y qué otro (u otros) morirán. Porque eso lo tenemos claro, muchos más van a morir. Así que mejor no encariñarse.
Películas
El Señor de los Anillos
No hay mucho que se pueda decir de la obra maestra de Tolkien que no se haya dicho ya. Por si no la conoces (lo cual sería sorprendente), esta trilogía de películas se basa en una saga de libros que cuenta una historia fantástica, en la que elfos, humanos, enanos y hobbits se enfrentarán al mal, para que este no recupere su poder, que lo representa un anillo.
Ironclad
Ironclad cuenta la historia de un grupo de caballeros templarios lucharán contra el tirano Rey Juan de Inglaterra en el siglo XIII.
Black Death
Una película fascinante y que muy pocos conocen que existen. En esta un monje debe indagar y descubrir la verdad acerca de los rumores que hablan de que un grupo de personas está reviviendo a los muertos, en medio del primer brote de la peste bubónica en Inglaterra. Ah, lo mejor, está protagonizada por nada menos que Ned Stark (Sean Bean) y Lady Melisandre (Carice Van Houten).
Flesh and Blood
Este clásico muestra claramente cómo era la vida, y la guerra, en la edad media, cuando un grupo de mercenarios se rebelan ante un noble, en el siglo XVI.
Kingdom of Heaven
En esta película un Caballero de las Cruzadas será el encargado de defender Jerusalén en el siglo XII. El film está lleno de personajes históricos cuyas vidas eran, cuando menos, fascinantes.
Centurion
Esta película protagonizada por Michael Fassbender nos muestra a un grupo de guerreros romanos que deberán abrirse paso tras líneas enemigas para escapar.
Excalibur
El clásico de clásicos en el género. Excalibur cuenta la historia del Rey Arturo, Merlín y su odisea en unir a su pueblo alrededor de su famosa Mesa Redonda.
Series
La Reina Blanca
Basada en la famosa “Guerra de las Rosas” de Inglaterra en el siglo XV, esta mini-serie de 10 episodios es, sencillamente, brillante. En ella veremos cómo se desarrolla la famosa guerra entre las familias York y Lancaster, para luego entre conspiraciones y asesinatos el trono cambiará de manos varias veces.
Spartacus
Guerra, espadas, sexo, hombres musculosos y mucha, muchísima sangre. En esto se podría resumir esta mítica serie de esclavos gladiadores, y se quedaría corta la descripción. Luego de años luchando en las arenas del Imperio Romano, la ambición de un Gladiador lo lleva a liberar a su pueblo.
Sons of Anarchy
No, esta serie no tiene espadas, caballos, caballeros, dragones ni nada por el estilo, pero Sons of Anarchy cuenta con una trama excepcional y “Shakespiriana”, llena de planes maestros que se desarrollan durante toda la temporada y muchas, muchísimas conspiraciones y traiciones. Todo eso protagonizado por un grupo de maleantes barbudos en moto y con chaquetas de cuero.
Rome
Esta genial serie de HBO apenas duró dos temporadas y nos narra los últimos días de Roma antes de conseguir su primer emperador, y claro, todo el proceso de cómo Julio Cesar llega al poder. Y por cierto, César es interpretado por Mance Rayder (Ciarán Hinds).
Vikings
El ascenso de un vikingo al trono de toda su gente, narrado de una forma espectácular. Ragnar Lothbrok es el protagonista de una leyenda vikinga (aunque se sabe que sus hijos sí existieron), y antes de ser Rey no era mas que un granjero. Pero con ambición, siendo muy meticuloso y peleando mucho, logró conquistar incluso varias ciudades en Europa.
Black Sails
Esta serie de piratas incluye algunos de los nombres más conocidos en este mundo (Capitán Charles Vane, Capitán Barba Negra, etc...). Su protagonista es el Capitán James Flint, un antiguo militar inglés que se convierte en uno de los piratas más importantes de Nassau y el mundo. En la serie conocerás cómo.
The Tudors
La serie narra la vida del Rey Enrique VIII de Inglaterra y cómo cambió por completo la religión en su país, originalmente con el objetivo de poderse divorciar. Poder, ambición, avaricia y muchos conflictos políticos internos y externos, además de conspiraciones, tragedia y cabezas rodando. Literalmente. Ah, y a Ana Bolena la interpreta Margaery Tyrell (Natalie Dormer).
Libros
Canción de Hielo y Fuego
Evidentemente, no hay otra forma de comenzar esta lista. Si ves la serie, la extrañas, y no te has leído los libros en los que se basa, no sé qué estás haciendo. Aunque Juego de Tronos se inspira en la saga de novelas, encontrarás muchas diferencias entre ambas obras, sobre todo a partir de la tercera temporada.
El nombre del viento
Escrito por Patrick Rothfuss, esta saga de novelas heroicas y de fantasía cuenta la historia de Kvothe, un asesino y aventurero que se convirtió en una leyenda, y que años después de su retiro apareció para narrar su vida.
Crónicas de Belgarath
Esta saga de novelas, escrita por David Eddings, narra la historia de una serie de personajes en la búsqueda de un objeto mágico, llamado el Orbe de Aldur, la cual fue hecha por un poderoso dios.
La Reina Blanca
La Reina Blanca es la primera entrega de la saga de seis novelas “La Guerra de las Primas”, que al igual que la serie, cuenta la historia de la Guerra de las Rosas desde el punto de vista de sus mujeres. Está escrita por Philippa Gregory.
Elric de Melniboné
Esta obra maestra, escrita por Michael Moorcock, está llena de magia, brujería y espadas fascinantes. La primera novela narra la vida del emperador albino Elric y su hazañas.
Acacia
Esta es una novela de fantasía épica escrita por David Anthony Durham, y narra la historia del imperio de Acacia, gobernado por Leodan Akaran y sus cuatro hijos. Luego del asesinato de Leodan, sus hijos escapan y pierden el poder, por lo que deberán vengar a su padre y recuperarlo.
El Señor de los Anillos
Al igual que en las películas, los libros de Tolkien son una obra maestra el género, y además de la trilogía original encontrarás otros libros como El Hobbit y el Silmarillion que amplían, mucho más, la historia de este universo. Martin, evidentemente, estuvo inspirado en El Señor de los Anillos entre otras obras al momento de escribir su mítica saga que dio vida a Juego de Tronos
Jardines de la Luna
Este libro es la primera entrega de la saga épica escrita por Steven Erikson. Cuenta la lucha por el poder en el Imperio Maláz y además de estar llena de magia y fantasía medieval, su trama se desarrolla de una forma bastante complicada.
Camelot
Por supuesto, esta selección no estaría completa sin Camelot, la saga de 5 novelas que cuenta la historia del mítico Rey Arturo, Merlín y Sir Lanzelot. Fue escrita por Terence Hanbury White.
Videojuegos
Game of Thrones Telltale
Esta aventura gráfica es, sencillamente, fascinante. Cuenta la historia de la casa Forrester, estandartes de la casa Stark, y se desarrolla justo al acabar los lamentables acontecimientos de la tercera temporada de Juego de Tronos, cuando aquel conocido episodio llamado “La Boda Roja”. En este juego, que está basado en la serie y no en los libros, controlamos a tres personajes y deberemos desarrollar sus historias. Tus decisiones irán afectando el desarrollo del juego.
Middle-Earth: Shadow of Mordor
Quizás el mejor videojuego del año 2014, está basado en las novelas de Tolkien, El Señor de los Anillos, más no aparecen prácticamente ninguno de los personajes de las novelas, sino que cuenta una historia completamente nueva, original. Magia, elfos, artes oscuras, Sauron y Gollum. Todo esto y más en este genial juego.
Total War: Rome II
Este juego de estrategias nos pone al mando del imperio romano y deberás enfrentarte a otros imperios, conquistar y luchar por mar y tierra. Vamos, como Juego de Tronos pero sin los dramas familiares.
The Banner Saga
Este genial videojuego nos pone en medio de un drama vikingo en el que las relaciones, emociones y el combate lo son todo. Además, el diseño de sus escenarios y personajes dibujados a mano es precioso.
Dragon Age: Inquisition
Política. Guerras. Revolución. Inquisición. Dragones y mucho drama y relaciones (en muchos casos incómodas) entre los personajes. Quizás, Dragon Age es lo más parecido a Game of Thrones que hay hecho videojuego. Eso, o el siguiente de nuestra lista.
The Elder Scrolls V: Skyrim
La saga de videojuegos The Elder Scrolls está llena de historias fascinantes, épicas y mágicas. De dragones, nigromantes, hechiceros y muchos reyes. Skyrim es uno de los títulos más recientes, y es sencillamente magistral. Si me permiten, es uno de los mejores videojuegos que he jugado en toda mi vida, y es inevitable que sus tantas tramas nos recuerden a Juego de Tronos.
The Witcher 3: Wild Hunt
O en realidad toda la saga The Witcher. Este videojuego cuenta la historia del brujo Geralt de Rivia, quien es un mercenario cazador de criaturas asquerosas, monstruosas y despreciable. O incluso buscará tu olla perdida si tienes moneda para pagar. Es una historia fascinante, madura y muy cruda y oscura, sobre todo en su más reciente entrega que apunta a ser uno de los mejores juegos de 2015.
***
Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)