
En un vídeo publicado ayer, Pewdiepie le pidió a sus fans que dejaran de usar el popular eslogan “Suscríbete a Pewdiepie”, después de recordar eventos como el tiroteo de Christchurch, donde un terrorista gritó la famosa frase antes de comenzar a disparar a un grupo de musulmanes que rezaban en una mezquita de Nueva Zelanda.
“Creo que ha llegado la hora de terminar con el movimiento o el meme de ‘suscríbete a Pewdiepie’”, dice Pewdiepie en el vídeo. Continúa diciendo que, tras el tiroteo en Christchurch se dio cuenta: “Ahora tengo claro que el movimiento ‘suscribirse a Pewdiepie’ debería haberse terminado en aquel momento”.
El meme comenzó a principios de este año como un intento para mantener el canal de Pewdiepie como el canal con más suscripciones de YouTube, al mismo tiempo que su competidor, T-Series, empezaba a darle caza. Pewdiepie dice que el movimiento comenzó como algo positivo. Su vídeo muestra imágenes de varios creadores de YouTube haciendo vídeos y personas comprando carteles, componiendo canciones, y haciendo todo tipo de cosas como una muestra de apoyo a su canal. Aunque dice que inicialmente se sintió conmovido por todo esto, ahora cree que el eslogan está demasiado vinculado a ciertos actos terribles de violencia y odio.
Al principio, Pewdiepie creía que el movimiento y el meme durarían “solo un par de días o quizás una semana” y se quedó sorprendido por la cantidad de apoyo que recibió los siguientes meses. Sin embargo, el meme siguió, dando lugar a algunas cosas horrendas. Pewdiepie puso como ejemplo un caso a principios de este año cuando un monumento de la Segunda Guerra Mundial fue destrozado por un graffiti en el que se mencionaba el meme.
Pewdiepie afirma en el vídeo que que cuando alguien tiene una audiencia de “más de 90 millones de personas, se va a encontrar seguro con algunos degenerados”. Él esperaba que el incidente del graffiti fuese el último de estos actos inspirados en su meme.
“No quería que estos actos de odio prevaleciesen por encima de todas las cosas increíbles que la gente estaba haciendo, todas esas cosas geniales y positivas”, dice en el vídeo.
El 15 de marzo, un joven disparó y mató a 50 personas e hirió a otras 50 en varias mezquitas de Christchurch, Nueva Zelanda. El tirador retransmitió todo por Facebook y gritó “¡Suscríbete a Pewdiepie!” antes de empezar a dispararle a la gente.
Más tarde, ese mismo día, Pewdiepie publicó un mensaje en Twitter que parece haber sido eliminado, aunque Forbes tiene una copia del mensaje.
Acabo de escuchar las devastadoras noticias que llegan desde Christchurch. Me pone completamente enfermo que esta persona pronuncie mi nombre. Mi corazón y mis pensamientos están con las víctimas, las familias y todos los afectados por esta tragedia. - Pewdiepie, 15 de marzo de 2019.
Más allá del tuit, Pewdiepie no se pronunció apenas sobre el tiroteo. En el vídeo, afirma que este episodio “le afectó de más formas de las que ha mostrado” y dice que quería tomarse su tiempo para responder. Tampoco quería el tiroteo girase en torno a su persona, dice, o “dejar que gane el odio”.
En el vídeo, Pewdiepie dice que no está de acuerdo con aquellos que le acusan de racista o que el meme tratase sobre ello. El popular YouTuber se ha visto envuelto en múltiples polémicas con connotaciones racistas, como cuando pagó a dos hombres a través de Fiverr para que mostrasen un letrero que rezaba “Muerte a todos los judíos” o cuando usó la palabra ‘nigger’ durante una retransmisión en 2017. Posteriormente se disculpó por estos incidentes.
“Algunos de los medios de comunicación”, dice en el vídeo, han convertido el meme en algo que habla de “raza, política o nacionalidad, y no estoy de acuerdo con eso en absoluto y quiero que se acabe... Esta retórica negativa es algo con lo que no estoy de acuerdo en absoluto. Para que quede perfectamente claro, no, no soy racista, no apoyo de ninguna forma los comentarios racistas o el odio hacia otras personas”.
“Este movimiento comenzó como una cosa de apoyo y amor”, concluye, “así que terminemos con esto”.