Photoshop es uno de esos programas que forman parte del ABC de los diseñadores. La aplicación de Adobe es poderosa, pero a veces un gran poder conlleva una gran... etiqueta de precio. Serif es una pequeña compañía que apuesta por romper esa dependencia de Photoshop. Su apuesta se llama Affinity Photo. La hemos probado, y tenemos buenas noticias.
La primera buena noticia es su precio. La aplicación costará 49,99 euros, pero ahora puede conseguirse por sólo 39,99. No son los dos o tres euros de la compra típica en la Mac App Store, pero es mucho más barato que la licencia más básica que ofrece Adobe, que cuesta 12 ,09 euros mensuales.
Todo (más o menos) en su sitio
Una vez instalado, los que ya se manejen en Photoshop no tardarán en encontrar todos los elementos básicos o avanzados, porque la interfaz es muy parecida. Hasta los menús de la parte derecha y las barras de herramientas siguen el mismo orden que los de la popular suite de Adobe. Uno de los detalles que más me ha gustado es que hasta comparten muchos de los atajos de teclado para aplicar efectos, borrar una selección, copiar rápidamente un objeto con Alt o moverse con la barra espaciadora. Es como si Photoshop se hubiera cambiado de peinado, pero está ahí en cierto modo.
La aplicación requiere, como todas, de su período de adaptación, pero la ventaja de parecerse a Photoshop es que hace mucho más llevadera la curva de aprendizaje si optamos por convertir a Affinity Photo en nuestro nuevo programa de retoque todoterreno.
Rendimiento
Sí que hemos encontrado algunas diferencias, y la más sorprendente es el aprovachamiento de la memoria gráfica. Tanto Affinity Photo como Photoshop son máquinas de devorar recursos, pero la primera se las apaña para que los resultados sean mejores, sobre todo en lo que a previsualización de efectos se refiere. Probablemente tenga que ver con el hecho de que es una aplicación nacida desde cero, no de la enésima versión de un programa efectivo, pero que seguro arrastra código innecesario o no del todo optimizado. Además se ha creado para aprovechar al máximo la arquitectura de los Mac.
Affinity Designer carga los filtros, efectos y pinceles complejos con agilidad. También es algo más versátil en algunos apartados, como la edición de texto, que nunca han sido el fuerte de Photoshop. La personalización de los menús es una de sus mejores virtudes. Tanto los diseñadores puros como los fotógrafos o los ilustradores pueden cambiar la configuración de paletas, capas, canales o herramientas como mejor se ajuste a sus necesidades.
La aplicación es plenamente compatible con archivos RAW (lo hemos probado) y los edita con soltura. También lee ficheros PSD de cualquier tamaño y número de capas, lo que descarta cualquier problema de formatos si queremos dar el salto. Incluso dice ser compatible con complementos de Photoshop, aunque no hemos tenido tiempo de comprobar qué tal los gestiona.
¿Me lo compro?
Si quieres un editor fotográfico serio para Mac y no quieres tener que pagar cuotas sí, sin duda. Affinity Photo no es una aplicación amateur más para retocar las fotos de las vacaciones. Es una apuesta muy seria por buscarle las cosquillas a Photoshop. Si lo consigue o o no ya es otro cantar, pero al menos se han tomado muy en serio la alternativa. Es probablemente el primer editor que pruebo que puede medirse cara a cara con Photoshop. También parece más ordenado y con opciones más profesionales que Gimp, pero aún tengo que pasar más rato con él para encontrarle los fallos, que los tendrá.
Sus mayor problema es que, de momento, solo está disponible en OSX. Serif no ha ofrecido ningún datos obre si algún día estará disponible en Windows o Linux, pero teniendo en cuenta que se ha desarrollado expresamente para aprovechar la arquitectura de los Mac, es posible que esas versiones tarden mucho en llegar. Este vídeo de lanzamiento permite ver algunas funciones de la nueva aplicación. [Mac App Store vía Serif]
***
Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)