El Moto G original es el smartphone mejor valorado de la historia en Amazon España, y sus sucesores no le andan muy lejos. Con semejantes antecedentes no es de extrañar que hubiera expectación ante la llegada del Moto G4, el primero en salir a la venta bajo la bandera de Lenovo. ¿Cumple las expectativas? Si, de hecho lo hace tanto que puede ser un problema.
Diseño
El Moto G G4 y el G4 Plus son idénticos en todo salvo en dos detalles: Cámara y sensor de huellas dactilares. Desde el punto de vista de diseño, es un smartphone discreto pero bonito. No tiene la parte trasera tan curva como los anteriores Moto, pero es hasta una buena noticia porque hace que sea más fino. Lo que sí conserva es la estilosa curva de la parte superior, que es la marca estética de la familia.
La tapa trasera es extraible. Aunque en su lanzamiento sólo saldrá en negro y blanco, suponemos que en el futuro tendrá más posibilidades de personalización. El material texturado de la parte trasera es suave, agradable al tacto y no se le queda ni una huella.
Aunque la tapa se puede quitar, la batería no es extraible. Lo único a la vista son las ranuras para tarjetas SIM y microSD. La pantalla, por su parte, ha crecido hasta las 5,5 pulgadas, pero el Moto G4 no se siente especialmente masivo en la mano (mide 153 x 76.6 x 9.8 milímetros en su parte más gruesa. Pesa 155 gramos).
Buen rendimiento, mal sonido
Poco se puede decir de un teléfono después de haberlo probado solo unos minutos. La sensación, cuanto menos, no es en absoluto de que sea un mal teléfono. La pantalla es nítida y luminosa, y la cámara (el modelo que hemos probado es el G4 Plus) funciona de manera muy satisfactoria. Se nota mucho el enfoque híbrido (láser y detección de fase), y la aplicación de cámara da mucho más juego ahora que se ha integrado un modo manual completo.
A nivel de prestaciones, Motorola asegura que el terminal se desbloquea en solo 750 milisegundos. No nos hemos puesto a contarlos, pero sí es cierto que desbloquea prácticamente al instante, y ha hecho rápido y sin demora todo lo que le pedíamos. El peor dato en esta primera toma de contacto es el sonido. El único altavoz que tiene suena realmente bajo. Incluso con el volumen a tope, en una habitación llena de gente es probable que no escuches el timbre de llamada.
Estas son sus especificaciones completas, comparadas con anteriores Moto G y con el Moto E:
Algunas notas de análisis
- Motorola asegura que el sistema de carga ultrarrápida ofrece 6 horas de autonomía con una carga de solo 15 minutos.
- El cargador específico para la carga rápida solo está incluido de serie en el 4G Plus. Los que compren un 4G tendrán que hacerse con uno aparte.
- Motorola ha garantizado que los Moto 4G se actualizarán a Android N.
- Ambas cámaras son equivalentes a un gran angular. La delantera cuenta con un flash simple. La principal con flash doble duotono.
Un futuro incierto
El Moto G4 es un gama media estupendo. Sus prestaciones respecto a los anteriores Moto G se han disparado. Desgraciadamente esto ha hecho que también se dispare el precio. Actualmente se puede comprar un Moto G de tercera generación por 180 euros. El Moto G4 más sencillo cuesta 220, y su versión con una buena cámara 269.
En otras palabras y por poner un símil pugilístico, que Lenovo ha sacado a los Moto de los pesos pluma y los ha inscrito en la categoría de los pesos medios. En esa categoría, ambos terminales tendrán que medirse el lomo con modelos tan sólidos como el Nexus 5x (237 euros), el Moto X Play (264 euros), o el Huawei P8 Lite (178 euros). No es que el Moto G4 sea peor que estos rivales, pero su principal ventaja (unas prestaciones bastante buenas a un precio muy jugoso) se ha diluido mucho. Seguramente se equilibre cuando lleguen las ofertas de las operadoras. Por lo demás, es un sucesor más que digno de la mítica familia Moto G.