Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Probamos GOG Galaxy 2.0, la plataforma que pretende combinar todas las demás en una sola

By
We may earn a commission from links on this page.
Imagen: GOG
Imagen: GOG

Es el año es 2019. Las ciudades se encuentran en escombros. La contaminación borra por completo todo el rastro del sol. El panorama de los juegos de ordenador, en el pasado unidos por el cuestionable pero útil monopolio de Steam, se mantiene igual, aunque también van apareciendo algunas nuevas plataformas. Epic Games Store. Origin. Uplay. Battle.net. La lista va en aumento. La gente pide que se termine esta locura. GOG Galaxy 2.0 escucha los gritos de socorro y se prepara para salvarlos a todos.

GOG Galaxy 2.0 —actualmente en beta cerrada— es la última versión de la plataforma de GOG, que funciona de forma similar a Steam. Esta nueva versión, promete permitirte juntar todas las demás plataformas de juegos en una única interfaz, aunando toda tu colección de juegos. En esto, tiene bastante éxito. Me pasé casi todo el día probando la beta y, aunque todavía no está completa, funciona bastante bien.

Advertisement
El menú de integración del GOG Galaxy 2.0, en este caso con Steam
El menú de integración del GOG Galaxy 2.0, en este caso con Steam

Conectarse a otras plataformas es tan fácil como seleccionar la opción “conectar plataformas” desde el menú desplegable. Luego, te saldrá una selección de plataformas divididas en dos secciones: “Integraciones oficiales” e “Integraciones de la comunidad”. Por ahora, solo GOG y Xbox Live tienen integración oficial, mientras que Battle.net, Epic, Origin, PlayStation Network, Steam y Uplay aparecen como integraciones de la comunidad. Sin embargo, todas funcionan de manera similar, lo que te permite importar sus juegos y, según la plataforma, sus estadísticas, logros y demás en el enorme contenedor de GOG.

Advertisement
Advertisement

Hice una prueba con Steam, Epic Games Store, Origin y Battle.net, y funcionó a la perfección. Honestamente, la parte más difícil fue recordar todas esas contraseñas que no escribo nunca porque las recuerda el ordenador por mi. Pero después de iniciar sesión en todas las ventanas emergentes que aparecieron, GOG comenzó el proceso de importación. Solo me llevó un par de minutos, y eso que en Steam tenía más de 1000 juegos.

Cuando terminó pude ver todos mis juegos juntos, o divididos por plataformas, género o si estaban instalados en el ordenador o no. También hay sistemas personalizados de etiquetado y clasificación para que los organices como quieras. En las páginas de cada juego se veía mi actividad y mis logros. Estas estadísticas también aparecían en la página “reciente” de Galaxy, junto con otras estadísticas sobre mis hábitos de juego.

La pestaña de ‘Recientes’ del GOG Galaxy 2.0
La pestaña de ‘Recientes’ del GOG Galaxy 2.0

Abrir los juegos resulta bastante simple, pero GOG tampoco hace milagros: Galaxy no lanza los juegos dentro de su propio ecosistema, sino que abre las plataformas correspondientes de cada juego. Intenté jugar al Dota Underlords desde GOG y, segundos después, se abrió Steam y comenzó a actualizar el juego. Así que incluso con GOG Galaxy 2.0, aún tendrías que instalar otras plataformas. GOG Galaxy solo te da una lista maestra en la que puedes contemplar toda tu biblioteca y hacer clic para comenzar a jugar.

Advertisement

Otras de las características que promete son interesantes, pero actualmente no están disponibles. La web de GOG dice que habrá “chat multiplataforma” y “una única lista de amigos”. Por ahora, sin embargo, esas funciones siguen sin estar habilitadas, al igual que la función de “recomendación de amigos” que te conectará con otros usuarios de GOG basándose en la información de otras plataformas. Aún no se sabe cuándo llegarán estas funciones, pero espero que sea antes de que Galaxy 2.0 salga a la luz públicamente, para lo que todavía no hay fecha tampoco.

Imagen para el artículo titulado Probamos GOG Galaxy 2.0, la plataforma que pretende combinar todas las demás en una sola
Advertisement

Sin embargo, lo que ya hemos visto en GOG Galaxy 2.0 promete, y el hecho de que las integraciones sean de código abierto significa que la comunidad probablemente conectará muchas otras plataformas antes de su lanzamiento. GOG Galaxy 2.0 no es la solución perfecta a tanto lío entre plataformas, pero es, por lo menos, un comienzo, y probablemente sea mucho más.