El acertijo de hoy va de lógica, y lo creó el psicólogo cognitivo Peter Cathcart Wason, aunque también ha aparecido en libros de economía como Misbehaving: The Making of Behavioral Economics. Se trata de seleccionar las cartas adecuadas, pero es más traicionero de lo que parece.
Ante nosotros tenemos cuatro cartas con letras y números como aparecen en la imagen. En el reverso de cada carta hay impresa otra letra o número. La cuestión consiste en responder cuál es el número mínimo de cartas que tienes que dar la vuelta para comprobar si la siguiente frase es cierta:
Obviamente, puedes levantarlas todas y comprobarlo visualmente, pero si fuera tan sencillo esto no sería un acertijo. La solución, como siempre, la semana que viene. Que haya suerte.
La solución a este problema de lógica es que hay levantar tres cartas:
- Hay que levantar la letra A para asegurarnos de que por detrás tiene un número par.
- Hay que levantar B para asegurarnos de que no tenga una vocal detrás.
- Hay que levantar el 7 para asegurarnos de que no tenga una vocal detrás.
No es necesario levantar el número 4, porque hacerlo ni probaría ni refutaría la frase que intentamos demostrar. La clave de este acertijo es que en ningún momento se especifica que las cartas que tienen una letra en una cara deban tener obligatoriamente un número en la otra. Si fuera este el caso, solo habría que levantar dos cartas (A y 7) porque asumiríamos que detrás de la B tiene que haber un número.