Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Qué es la fascitis necrosante, la bacteria “comecarne” que destruye el tejido humano y se puede confundir con la gripe

We may earn a commission from links on this page.

Una mujer en Arizona lucha en estos momentos por su vida después de siete cirugías. Su historia comenzó hace unas semanas, cuando acudió al hospital y le diagnosticaron una gripe. Días después estaba ingresada en el centro aquejada de una fascitis necrosante, la denominada como bacteria “comecarne”.

Cuando el dolor de Christin Lipinski se intensificó, la mujer acudió de nuevo al hospital. Rápidamente fue trasladada a traumatología, donde se descubrió que lo que parecía una infección bacteriana “normal” se había convertido en un caso agresivo de fascitis necrosante.

Advertisement

En estos momentos y tras varias cirugías, los médicos han eliminado más del 30% de sus tejidos blandos para detener la propagación de la infección. Su situación es crítica, y se suma a otros casos similares que se han visto en los medios en las últimas semanas. ¿Qué es exactamente esta extraña enfermedad?

Básicamente, se trata una infección rara (y grave) capaz de destruir tejidos blandos como la piel, músculos, ligamentos, vasos sanguíneos e incluso grasa corporal. Las probabilidades de contraerla son muy bajas, sobre todo si tienes el sistema inmunitario fuerte, mantienes buenas prácticas de higiene, y un cuidado adecuado a las heridas. Según el CDC:

Advertisement
Advertisement

La fascitis necrosante es una infección bacteriana grave de la piel que se propaga rápidamente y destruye los tejidos blandos del cuerpo. (Necrosante significa que “causa la muerte de los tejidos”). Lamentablemente, la fascitis puede ser mortal en muy poco tiempo. El diagnóstico correcto, el tratamiento inmediato con antibióticos (medicamento que mata las bacterias en el cuerpo) y la cirugía son importantes para detener esta infección.

Hay que puntualizar que, aunque la mayoría de los medios la tratan como la “infección comecarne”, hay más de un tipo de bacteria que puede causar esta rara enfermedad. Bacterias que incluyen al Streptococcus del grupo A, Klebsiella, Clostridium, Escherichia coli, Staphylococcus aureus y Aeromonas hydrophila. De todas ellas, los expertos consideran que los estreptococos del grupo A son la causa más común de la fascitis necrosante.

Normalmente, la infección se adquiere cuando las bacterias ingresan al cuerpo a través de una herida en la piel. Las bacterias se pueden diseminar de forma muy rápida una vez que ingresan en el cuerpo, y los síntomas de la fascitis necrosante pueden comenzar a las pocas horas de producirse una herida.

Advertisement

En el caso de Lipinski y otros parecidos, algunos síntomas son similares a los de la gripe, lo que puede llevar al error del diagnóstico inicial. Síntomas tales como fiebre, escalofríos, fatiga o vómitos. Posteriormente, las dolencias iniciales se van intensificando, y la piel de los pacientes puede volverse roja debido a la infección.

Por último, repetir que se trata de una infección extremadamente rara. La fascitis necrotizante es muy poco común, aunque su tasa de infección (2008) señala un índice de mortalidad del 30% de los infectados. [BusinessInsider, CDC, LiveScience]