El Apple Watch se puede mirar con muchos ojos: los de un hater de Apple, un fanboy, un usuario normal y corriente... Pero, ¿qué pasa cuando lo analiza un experto en relojes de verdad?
Benjamin Clymer es el responsable de la página web de entusiastas de relojes Hodinkee. Es alguien cuyo trabajo diario es probar modelos de lujo de 10.000 euros/dólares o digitales de 300. Según el New York Times, es el "sumo sacerdote de la horología". ¿Qué piensa él del Apple Watch?
Clymer ha escrito un extenso artículo con sus impresiones tras probar el Apple Watch. El único fallo es que Hodinkee lo llama "review", y no, nadie que haya pasado solo 15 o 30 minutos con un equipo puede hacer un análisis de verdad, una review. Pero si olvidamos ese detalle, las primeras impresiones de Clymer son realmente interesantes por su punto de vista: el de un experto y entusiasta de los relojes, no un tecnólogo. Esta frase resume muy bien sus impresiones del Apple Watch:
Con su reloj, Apple ha dado en el clavo en más detalles que la gran mayoría de marcas suizas y asiáticas en relojes del mismo precio, y esos detalles resultan en un equipo y diseño realmente impresionante. Ofrece tanta funcionalidad adicional comparada con otros relojes digitales que es hasta embarazoso. Aunque en absoluto es perfecto.
Ahí van algunas de las citas literales y conclusiones de Clymer en diferentes frentes:
Diseño y apariencia
El nivel del diseño general en el Apple Watch simplemente arrasa con diferencia respecto a cualquier otro reloj en torno a los 350 dólares - digital o analógico. No hay nada que se acerque en la fluidez, atención al detalle o calidad de fabricación en ese rango de precio.
Respeto a la tradición
El Apple Watch, a su propia manera, rinde tributo a los relojes tradicionales y el entorno en el que se desarrolló la horología. Los primeros equipos que medían el tiempo funcionaban siguiendo el Sol o las estrellas. El hecho de que Apple escogiera crear dos fondos de pantalla dedicados al Cosmos muestra que, como mínimo, conocen los orígenes y la importancia de las primeras máquinas dedicadas a medir el tiempo.
Además, han mantenido la corona en el reloj. Vale, es una "corona digital", pero para una compañía fundada por alguien conocido por alejarse de los botones físicos, el hecho de que hayan mantenido el centro de control horológico original ya dice algo.
Los detalles importan
El hecho de que Apple sabe incluso qué es una pulsera Milanesa para mi es remarcable. Ninguna otra compañía de tecnología del mundo hubiera dedicado el tiempo a fabricar esta opción de pulsera con aspecto de estar pasada de moda. Pero yo la adoro porque es muy cómoda y completamente diferente de un cierre tradicional. Me encanta porque es tan de los años 50 y 60.
De hecho llevo una correa de estilo Milanesa en mi Omega Speedmaster de 1957 (referencia 2915-2 para los nerds) y recibo más alabanzas por ese reloj que casi por ninguna otra cosa que poseo, y es por la pulsera.
Sí, los fabricantes Suizos tienen un problema
En muchos aspectos, el Apple Watch hace que lo que viene de Suiza (o Asia) parezca amateur.
El otro punto que podría causar problemas para las marcas Suizas es el factor cool de Apple con la gente joven. Con 16 años, ¿van a querer tener un reloj, o un reloj de Apple? Con 20, ¿querrán un Hamilton o un Apple Watch 3? Con 25, ¿querrán un Omega o un Apple Watch Plus? Esa debería ser una seria preocupación para las marcas Suizas que quieran atraer a compradores jóvenes y que viven y respiran Apple.
Puedes leer el resto del artículo de Clymer aquí, merece mucho la pena justo por eso: por ser la visión de reconocido especialista en relojes. Por supuesto, se trata solo de su punto de vista, y los factores que él indica como "fundamentales" al final pueden no tener ninguna importancia. Pero, si sirve de algo, nosotros (poco expertos en relojes tradicionales y sí más nerds) también hemos probado el Apple Watch y no podíamos estar más de acuerdo con él. [vía Hodinkee]
***
Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)