Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Qué significa realmente el símbolo del botón de encendido

We may earn a commission from links on this page.

El símbolo de encendido está presente en prácticamente todos los dispositivos electrónicos desde hace décadas. Si te has preguntado alguna vez por qué tiene esa forma, la respuesta tiene que ver con hacerlo comprensible en todo el mundo.

Advertisement

Hace muchos años el botón de encendido de los dispositivos electrónicos eran representados con dos palabras: “On” y “Off”. En algunos casos, si teníamos suerte, encontrábamos dispositivos con los nombres traducidos. Esta característica se extendía a otros botones, como “Reproducir”, “Detener” y “Adelantar” , en el caso de los reproductores musicales de antaño.

No obstante, un grupo de ingenieros y técnicos decidió resolver este problema diseñando una serie de símbolos para representar a cada uno de los botones, con la intención de hacerlos universales y que cualquier persona los pudiera entender, independientemente del idioma que hablara.

Advertisement
Advertisement

En el caso del símbolo de encendido se basaron en los conceptos más básicos del sistema binario, en el que el “1” significa encendido y el “0” apagado. Al unir el 1 con el 0 dieron forma a este nuevo símbolo, y desde entonces pasó a estar presente en la mayoría de botones de encendido en ordenadores, reproductores, televisores y más dispositivos en todo el mundo.

Tras su creación, la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC) incluyó al símbolo en su estándar número 60417 con el nombre de “IEC 60417-5009”, en el año 1973. Existen algunas variaciones como las vemos en los botones en los que el 1 y el 0 están por separado, o en aquellos que el 1 está dentro del 0, los cuales tienen dos posiciones definitivas: una de encendido y otra de apagado. [vía Laxy Game Reviews]


Síguenos también en Twitter, Facebook y Flipboard.