Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Qué son realmente las bolas de fuego de Naga, las luces que brotan del río Mekong en determinadas fechas del año

We may earn a commission from links on this page.

Todos los años, en la luna llena del undécimo mes en el calendario budista, los aldeanos dicen que el dragón gigante Naga se eleva desde las profundidades del río Mekong y respira relucientes bolas de fuego en el cielo. Un espectáculo extraordinario pero, ¿cómo lo hacen?

Veamos un vídeo y cómo se anuncia cada año una celebración que congrega en el mes de octubre a cientos de miles de personas en el borde del gran río en Tailandia:

Una gran serpiente de río se abre paso a través de la oscuridad, escupiendo bolas de fuego resplandecientes a cientos de metros en el aire. La escena es saludada con vítores de decenas de miles de espectadores que abarrotan las orillas del río. Este es el festival de Phayanak: la bienvenida de Lord Buddha cuando regresa a la Tierra al final de la Cuaresma Budista, por la gran serpiente del río, Naga.

Advertisement

Es decir, que según la mitología, Naga es una gigantesca serpiente encapuchada. En realidad en todas las culturas indias y del sudeste asiático. A menudo se cree que es un animal físico real, pero con un espíritu sobrenatural, y muchas personas en la región creen que en realidad el animal vive en las aguas locales.

Lo cierto es que el papel de Naga varía un poco entre las diferentes culturas pero, en general, su figura es la de un servidor benévolo de Buda. En el día 15 del XI mes lunar, que es la luna llena que generalmente cae en octubre, se celebra el festival Phayanak. Su centro es la provincia de Nong Khai en Tailandia, y la zona cero, donde las bolas de fuego ascienden desde el río, es el distrito de Phon Phisai, un pequeño pueblo a orillas del río Mekong.

Advertisement
Advertisement

Leyendas y “ciencia”

Las hay para todos los gustos. Por ejemplo, incluso hay imágenes circulando en la red (arriba) que supuestamente muestran a un grupo de soldados estadounidenses sosteniendo lo que parece ser una especie de serpiente marina gigante. La fotografía se titula Nang Phayanak, y el pie de foto dice:

La Reina de los Nagas capturada por el ejército estadounidense en el río Mekong, Base Militar de Laos el 27 de junio de 1973, con una longitud de 7,30 metros.

Pero para que una leyenda adquiera la categoría de mito hacen faltas más historias. El mismo templo budista en la ciudad de Nong Khai, Wat Pho Luang Phra Sai, exhibe algunos objetos que dice que son huesos fosilizados de un Naga, tienen hasta un diente.

En cualquier caso, lo realmente increíble y lo que parece desafiar a los científicos es lo que uno ve. Esas bolas “de fuego” que han atraído tanto a escépticos como a creyentes: una especie de manchas anaranjadas que surgen hacia el cielo desde la salida sobre el agua, elevándose a una altura que es difícil de juzgar pero que parece estar como mínimo a varias decenas de metros en el transcurso de unos tres segundos antes de desvanecerse. Cuando aparecen, la multitud reacciona como si estuvieran ante un espectáculo de fuegos artificiales.

Advertisement

¿Y qué dice la ciencia? Si nos guiamos por muchos medios, prácticamente todos repiten la misma explicación “científica”, que a su vez viene de un excéntrico local, un científico que vive en Nong Khai, cerca de la orilla del río, y que comenta desde hace años que lo que se ve son burbujas de gas metano.

Advertisement

La teoría habla de la descomposición de la materia orgánica en el lecho del río. Esta descomposición produce gas metano, que a su vez burbujea en la superficie. Es un hecho que el metano puede encenderse espontáneamente cuando entra en contacto con el oxígeno (eso sí, dadas ciertas condiciones), y la historia dice que tales burbujas aparecen, estallan en llamas y se disparan hacia el cielo.

Sin embargo, había como mínimo tres defectos en la hipótesis. El primero de ellos es que el metano solo puede arder en un ambiente de oxígeno dentro de un rango específico de concentraciones. Dicho de otra forma, solo puede encenderse espontáneamente dentro de un rango demasiado estrecho y requiere la presencia de fosfina combinada con tetrahidruro de fósforo.

En resumen, que es muy poco probable que se encuentren en el río las proporciones necesarias de estos gases.

Advertisement

El segundo punto habla de la necesidad de algo más potente que haga que unas burbujas se eleven de esa forma como bolas de fuego. Necesitan obligatoriamente de una fuerza física que las eleve desde el suelo.

Y el tercer punto tiene que ver con que aparecen solo una vez al año, y la explicación que se da es muy complicada. Cuenta el investigador local que las condiciones precisas requieren fr una alineación del sol, la luna y la Tierra, y que esto se da precisamente en esta fecha específica del año.

Advertisement

La televisión

Aunque hoy se sigue dando por válida la versión “científica” del gas metano, la verdad era mucho más sencilla. En el año 2002, la cadena de televisión local iTV envió un equipo de periodistas de investigación para encontrar la fuente de las bolas de fuego durante el festival.

Advertisement

En el programa, el equipo tomó un bote y se coló silenciosamente por el lado laosiano del río, directamente frente a Phon Phisai, durante el festival. Allí filmaron a soldados disparando lanzaderas al aire seguidas de las exclamaciones del público. Aquella transmisión fue percibida como un ataque a una creencia sagrada. La cadena recibió amenazas de boicot y demandas.

De hecho y tras la emisión en Tailandia, las manifestaciones multitudinarias y las protestas oficiales obligaron a la cadena a emitir un comunicado de un minuto de “arrepentimiento sincero” por ofender las creencias locales.

Advertisement

En Laos, cinco personas fueron arrestadas acusadas ​​de dirigir al equipo de televisión por un tour no autorizado y de ofrecer una versión irreal disparando al aire.

Tras el lavado de cara del año 2002, el festival pasó a tener medio millón de asistentes frente a los 100 mil de años anteriores. De un solo día se pasó a cuatro días de fiesta, y ahora dan la bienvenida a Buda en dos noches consecutivas en lugar de solo una.

Advertisement

Desde luego, si Naga viera realmente en lo que se ha convertido su espectáculo, dudo mucho que estuviera de acuerdo. [Wikipedia, New York Times, Wired, Skeptoid]