A estas horas, parece que la censura no solo ha afectado a Telegram, sino también a servicios asociados y empresas que usan alguna IP de los rangos bloqueados, como plataformas de juegos y servicios de criptomonedas. En cualquier caso, el bloqueo se puede saltar fácilmente con una red VPN.

Advertisement
Advertisement

Roskomnadzor también ha pedido a Google, Apple y APK Mirror que eliminen la aplicación de sus plataformas. Días antes, Dúrov recomendó a sus seguidores de VK que no borraran ni reinstalaran Telegram de sus teléfonos. El empresario añadió que la privacidad de los usuarios de Telegram no estaba a la venta, palabras que repitió en inglés a través de un mensaje público de su canal en la aplicación de mensajería:

El poder que tienen los gobiernos locales sobre las corporaciones tecnológicas se basa en el dinero. En cualquier momento, un gobierno puede hacer que sus acciones se desplomen bloqueando las fuentes de ingresos de sus mercados y forzando a estas compañías a hacer cosas extrañas (recuerden cómo el año pasado Apple trasladó los servidores de iCloud a China).

En Telegram, tenemos el lujo de no tener que preocuparnos por las fuentes de ingresos o las ventas de anuncios. La privacidad no está a la venta, y los derechos humanos no deben verse comprometidos por temores o avaricia.

Advertisement

Pável Dúrov no es un empresario cualquiera. Amasó una fortuna tras fundar VK, la red social más popular de Rusia. Abandonó el país cuando el Kremlin se hizo con el control de la compañía y ganó cientos de millones de dólares por la venta de su participación. Volvió a multiplicar su patrimonio gracias al Bitcoin y ahora es un hombre rico que no tiene que responder a ninguna junta directiva. Dúrov asegura que no vendería Telegram a ningún precio.

Aun así, 200 millones de personas usan la aplicación de mensajería cada mes: Telegram necesita un modelo de negocio. Por eso prepara una red basada en blockchain que se llamará Telegram Open Network (TON). La compañía lanzó este año su propia Oferta Inicial de Monedas (ICO) y ha recaudado 1700 millones de dólares. Es la mayor ICO del mundo.

Advertisement

[TorrentFreak]