Los populares caramelos de goma conocidos como gominolas o gomitas son una de las chucherías más populares en todo el planeta, pero no todo el mundo sabe de qué están hechas exactamente. Este excelente vídeo de la realizadora independiente belga Alina Kneepkens lo explica, aunque te prevenimos de que quizá no quieras llegar al final.
El espolvoreado con azúcar para que no se peguen unas con otras es solo la fase final.
Previamente, mezclan la materia prima con azúcar y los mismos colorantes y aromas alimentarios que se usan en pastelería.
Aquí, el resto del vídeo del proceso de elaboración:
El corto de Kneepkens está rodado al revés, desde la boca de una persona cualquiera disfrutando de una gominola hasta el origen último del producto, que no es otra cosa que un cerdo. Las gominolas están hechas de gelatina alimentaria, y esta a su vez proviene del colágeno, que es un material de origen animal.
Sí, en esencia, la materia prima de las gominolas no es otra cosa que tejido conjuntivo de cerdo (en su mayoría piel) hervido para extraer el colágeno. Luego tan solo hay que purificar el material (que acaba siendo un fino polvo), volverlo a hidratar, y añadir aromas de fruta y azúcar. Son deliciosas, pero no aptas para veganos o personas sensibles para con los alimentos provenientes de animales. [vía Design Taxi]