Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Solo hay un tipo de líneas en esta asombrosa ilusión óptica, pero tu cerebro ha evolucionado para ver dos

We may earn a commission from links on this page.

¿Cuántos tipos de líneas ves en esta imagen? ¿Suaves líneas curvas intercaladas con otras más agudas que hacen zig-zag? Si tu respuesta es esa, lamento informarte de que tu cerebro te engaña. Todas las líneas son curvas suaves. La buena noticia es que no hay nada malo en tu cabeza. Es la evolución.

Advertisement

Al menos, esa es la teoría del psicólogo y experto en ilusiones ópticas Kohske Takahashi. En realidad no se sabe exactamente por qué nuestro cerebro se empeña en ver líneas rectas donde solo hay curvas. El efecto es mucho más acusado en la zona gris porque nuestros ojos y cerebro utilizan las diferencias de luminosidad para determinar la forma de los objetos. Si te fijas en las esquinas de la imagen, las líneas son todas curvas. Pues esa curvatura se mantiene en la zona gris, pero nuestro cerebro sencillamente no lo ve.

Advertisement
Advertisement

Según el estudio sobre la ilusión óptica publicado por Takahashi, el efecto se produce porque se crea un conflicto en nuestra manera de percibir las rectas y las curvas. El psicólogo escribe:

Nuestra hipótesis es que los mecanismos subyacentes que usamos para percibir las curvas suaves y los que usamos para percibir esquinas entran en conflicto y compiten entre sí rompiendo el equilibrio.

Advertisement

Pero ¿por qué se imponen las líneas rectas cuando ni siquiera existen? La respuesta de Takahashi es que puede deberse a una adaptación evolutiva:

¿Por qué vemos esquinas en lugar de curvas? Es solo una hipótesis, pero podría deberse a que los seres humanos nos hemos adaptado a la geometría dominante en nuestro entorno físico en el mundo moderno. Nuestros ojos y nuestro cerebro han evolucionado para detectar esquinas con más eficiencia que curvas.

Advertisement

[i-Perception vía The Telegraph]