
La industria de la tecnología ha comenzado a retirarse por completo del desarrollo de automóviles eléctricos después de mucho ruido proveniente de gigantes tecnológicos como Apple e incluso Dyson. Ambas compañías han abandonado públicamente los proyectos, pero Sony está avanzando con su primer modelo que ahora ingresa a las pruebas en carretera.
A principios de este año, en el Consumer Electronics Show, o CES, Sony montó un pequeño revuelo al sacar algo que nunca había hecho antes. Fue y fabricó un auto completo, el modelo conceptual Sony Vision-S, con 33 sensores que alimentan un sistema de asistencia al conductor y un tren motriz totalmente eléctrico. Se dijo que ese automóvil solo era una plataforma de desarrollo experimental para que la compañía trabajara en nuevas tecnologías a partir de ahora.
Sin embargo, Sony ha dado un giro, ya que el automóvil se ha mudado de su casa de fabricación de la fábrica de Magna Steyr en Graz, Austria para participar en nuevas rutas de prueba en Tokio, Japón. Esto sugeriría que el automóvil es más que una plataforma para, por ejemplo, nuevas tecnologías de pantalla o la última radio, sino que en realidad también se están realizando más trabajos de desarrollo en el automóvil, o al menos en los sistemas del automóvil.
La noticia no es realmente grande, pero parece más dado el contexto de que incluso una compañía como Apple asignó al tipo que hizo el iPad para intentar hacer un automóvil, y según los informes, todo fracasó tanto que la compañía nunca lo ha reconocido públicamente.
Más recientemente, el fabricante de ventiladores y aspiradoras ultra elegantes y muy caras, Dyson, gastó públicamente una gran cantidad de su dinero en intentar desarrollar un crossover eléctrico completamente nuevo. Al final, el proyecto era demasiado complejo y demasiado caro para justificar la expansión de los aspiradores. Es muy probable que Dyson solo haya revelado el proyecto final para ver si alguien estaba interesado en continuar donde lo dejó y pagar parte de la cuenta.

Independientemente, el proyecto de automóvil de Sony parece mucho más exitoso y fructífero que esas otras empresas de tecnología, al menos públicamente. Si bien apuesto a que las pruebas en carretera en Tokio tendrán más que ver con el traje de tecnología de asistencia al conductor en el automóvil, todavía tengo curiosidad por aprender más sobre el tren de rodaje.
Sony aún tiene que confirmar qué tipo de baterías y motores componen el tren motriz del automóvil. Magna Steyr, la empresa que fabricó el Sony Vision-S, también fabrica el Jaguar I-Pace eléctrico, y anteriormente ha desarrollado y comercializado prototipos de piezas y tecnologías híbridas y eléctricas para venderlas a otras empresas a través del desarrollo de su prototipo de automóvil hace unos 10 años.
Por mucho que me guste la idea de una nueva empresa con una perspectiva diferente que se adentre en la industria automotriz justo cuando todo es tan caótico, me conformaría con que Sony fuera un poco más allá que el resto. Veremos hasta dónde llega el proyecto.