Trabajo en Sony Pictures Entertainment. Aquí van algunas cosas que me gustaría destacar sobre la vida en el estudio ahora mismo.
Nota de Gizmodo: Mientras el ataque informático a Sony Pictures crece, seguimos escuchando noticias acerca de las víctimas más ignoradas en este asunto: los empleados de todos los días. Son tiempos confusos: justo ayer, el FBI dijo que el ataque podía haber tumbado al 90 por ciento de las empresas, pero Sony Pictures sigue evitando asumir cualquier culpa. Mientras tanto, como un empleado de la propia compañía nos describe a continuación, todo está sumido en un cierto halo de oscuridad.
1) Cada comunicación entre los altos mandos y el resto de nosotros ha sido redactada de una manera que enfatiza demasiado la inocencia de Sony Pictures en el hack. No dudo que los cibercriminales tengan talento, y es completamente posible que hayan actuado muy seguros de sus habilidades, pero a los que tenemos algo de cerebro en nuestros cráneos nos molesta que la dirección se haya esforzado tanto en hacerlo notar para evitar cualquier ramificación legal. Las palabras "demanda civil" se susurran todo el tiempo, como si se tratara del nombre de Voldemort.
2) Sony ha ofrecido un año de protección profesional frente a robo de identidad a cada empleado de la compañía y sus familiares, así como a antiguos empleados (aunque no sabemos si a todos) y sus familiares. Inicialmente el programa era solo para empleados, unos días después lo ofrecieron para las familias, y esta semana enviaron un correo informando de que la protección se estaba ofreciendo a los "alumni" (egresados de una institución académica) también. Aún no es claro cómo planean contactar a estos alumni. Conozco a algunas personas que trabajaron aquí y logré contactarlas a través de correo electrónico y redes sociales. Muchas personas en el estudio aprecian esto, pero volviendo al punto #1, los más cínicos lo ven como una manera de evitar demandas.
3) En una de las reuniones generales, nos preguntaron si queríamos parar el estreno de la película The Interview para ir sobre seguro. Nadie dijo que sí. Cuando nos preguntaron si alguno pensaba que supondría alguna diferencia, hubo algunas negativas. Pudo haber sido la reticencia natural de una multitud por parecer débil, pero es evidente que se estaba dejando algo claro: aunque la posibilidad de que el ataque haya sido por despecho de Corea del Norte, ninguno cree que ceder ante la presión sea la respuesta.
4) Creo que todos apreciamos que Amy [Pascal, co-Presidenta de Sony Pictures Entertainment] y Michael [Lynton, CEO de Sony Pictures Entertainment] traten de comunicarse con nosotros de manera frecuente, pero al final, NADIE nos está dando respuestas. Esto nos deja un sentimiento de que no tienen idea de lo que está pasando o de que están tratando de cubrirse las espaldas. Ninguna de las opciones es particularmente atractiva. Hoy los consultores del FBI nos hablaron de cómo protegernos en Internet, pero todo fue muy general. Todo lo que nos han dicho es muy general. Es frustrante. Más que miedo, la emoción predominante es frustración. Entiendo que Amy y Michael le teman a las demandas legales, pero están empeorando la situación manteniéndonos desinformados.
Imagen de portada: Valerie Macon, Getty Images
¿Eres empleado o ex-empleado de Sony Pictures Entertainment en España, Latinoamérica o EE.UU.? Si quieres comentarnos algo sobre las filtraciones, puedes contactarnos de forma confidencial en es.@gizmodo.com.
***
Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)