
SpaceX perdió el núcleo central del Falcon Heavy tras el lanzamiento de ayer, pero su fallido aterrizaje en el océano no deslustró el primer éxito de Ms. Tree.
Ms. Tree, antes conocida como Mr. Steven, es una embarcación que sostiene una enorme red mediante cuatro grandes brazos para tratar de recuperar la cofia de los cohetes Falcon, es decir, la cápsula que protege la carga útil en cada misión.
Tras 18 meses de intentos en los que, además de un cambio de nombre, hubo tres cambios de brazos, cuatro cambios de red e incontables pruebas fallidas, Ms. Tree salió de Puerto Cañaveral antes del tercer lanzamiento del Falcon Heavy y viajó 1250 kilómetros para atrapar, por primera vez, parte de la cofia:
En el último lanzamiento del Falcon Heavy, las dos mitades de la cofia habían realizado un amerizaje suave en el océano, pero en el de anoche, una cayó sobre la red, lo que significa que no entró en contacto con el agua del Atlántico y probablemente pueda reutilizarse en un futuro lanzamiento para ahorrar costes.
Cada mitad de la cofia tiene sistemas de aviónica, propulsores de nitrógeno líquido y paracaídas dirigibles, por lo que SpaceX va muy en serio con su plan de reutilizarlas. Elon Musk justificó los intentos de recuperar la punta del cohete con un convincente símil durante una rueda de prensa el año pasado: “imagina que hay 6 millones de dólares volando por el aire y se van a estrellar contra el océano, ¿tratarías de recuperarlos. Sí. Sí lo harías”. Pero hasta anoche, los intentos de SpaceX de atrapar la cofia habían resultado en escenas como esta:
En cuanto a Mr. Steven, cambió de nombre a GO Ms. Tree después de que la empresa Guice Offshore, que mantiene estrechos lazos con SpaceX, adquiriera el barco a un operador con problemas financieros llamado SeaTran Marine. Parece que rebautizar la pequeña embarcación ha traído suerte a todos los implicados.