El funcionamiento del simulador es relativamente sencillo. A la izquierda están los controles de desplazamiento lateral y los impulsores para moverte adelante y atrás (con el signo mas y menos). A la derecha están los controles de orientación y giro. En el centro de cada grupo de controles hay un botón que permite alternar entre movimientos amplios (large, en color naranja) y de precisión (azul).

Advertisement

Por su parte, en el centro de la pantalla hay un círculo con una serie de valores de posición a su alrededor. El objetivo es lograr estabilizar todos esos valores por debajo de 0.2 para alinear la nave con un diamante verde que se muestra en la interfaz. Parece fácil hasta que empiezas a darte cuenta de la inercia y de que debes encender los propulsores con muchísimo cuidado o te verás obligado a compensar cada movimiento que hagas.

El simulador viene con sus propias instrucciones (en inglés) que es muy recomendable leer antes de empezar. Es curioso lo estresante que puede ser mover una nave tan lento, pero te aseguro que te mantendrá enganchado un buen rato. [ISS Docking Simulator]