
Spotify ha comenzado a eliminar canciones de Neil Young después de que el veterano rockero dijera que no quería que su música apareciera en la misma plataforma que el podcaster antivacunas Joe Rogan, quien tiene un contrato de 100 millones de dólares con el servicio. Young tenía alrededor de 6 millones de oyentes mensuales en Spotify, según el Wall Street Journal.
Young, un superviviente de la polio, publicó una carta abierta a sus managers a principios de esta semana explicando que se opone a la información falsa contra las vacunas que difunde Rogan, alegando que matará a gente. Young publicó una nueva carta en su web el miércoles en la que aborda que las estupideces de Rogan pueden influir en los impresionables veinteañeros.
“Estos jóvenes creen que Spotify no publicaría información totalmente falsa. Desafortunadamente, están equivocados”, escribió Young. “Sabía que tenía que señalar esto”.
El programa de Spotify, conocido como Joe Rogan Experience, tiene aproximadamente 11 millones de oyentes y cuenta con personas que dicen tonterías, no solo sobre el covid-19 y la pandemia, sino sobre todo, temas raciales y de cambio climático. Por ejemplo, Rogan recibió al gurú de la autoayuda Jordan Peterson a principios de semana y fue bastante increíble.
En su última carta, Young agradeció a su sello discográfico, Warner Bros., por su apoyo, y reconoció que una gran parte de los ingresos de la compañía provino de Spotify.
“Spotify representa el 60% de la transmisión de mi música a oyentes de todo el mundo, casi todos los discos que he lanzado están disponibles, la música de mi vida, una gran pérdida para mi compañía discográfica”, escribió Young.
“Sin embargo, mis amigos de Warner Brothers Reprise me apoyaron, reconociendo la amenaza que la desinformación sobre el COVID en Spotify representaba para el mundo, particularmente para los jóvenes que piensan que todo lo que escuchan en Spotify es cierto. Desafortunadamente no lo es”.
Spotify no respondió a una solicitud de comentarios anoche. Estados Unidos reportó 630.755 nuevos casos de covid-19 el miércoles y la asombrosa cifra de 3.551 nuevas muertes por la enfermedad.
Young, que ya había discutido con Spotify en el pasado por su audio de baja calidad, ve un lado positivo en sacar su música del servicio: ahora sus fans pueden buscar grabaciones con mejor sonido en otras plataformas y en otros medios.
“Hay una ventaja para mis oyentes, personas que puedan estar escuchando los 60 años de música que he hecho en mi vida. Es esta: muchas otras plataformas, Amazon, Apple y Qobuz, por nombrar algunas, presentan mi música en todo su esplendor en alta resolución, la forma en que está destinada a ser escuchada, mientras que, lamentablemente, Spotify continúa vendiendo la calidad más baja de reproducción de música”, escribió Young.
“Pero ahora eso es cosa del pasado para mí. Pronto mi música vivirá en un lugar mejor”.