Un empleado de Tesla fue despedido el mes pasado por un video que hizo en su auto privado, en su tiempo libre, y lo subió a su canal de YouTube mostrando su Tesla Model 3 chocando contra un bolardo, mientras estaba usando el modo beta de conducción autónoma completa (Full Self-Driving Mode, o FSD).
Es posible afirmar que John Bernal es un fanático acérrimo de Tesla. Es dueño de un Tesla Model 3 2021 y comenzó a trabajar para la compañía como especialista en anotación de datos en agosto de 2020, informa CNBC. Llegó a ser operador de prueba de sistemas avanzados de asistencia al conductor antes de ser despedido a mediados del mes pasado. Para entonces, había estado publicando videos de análisis y ejemplos de conducción autónoma en su canal de YouTube, llamado AI Addict, durante un año. Según reporta CNBC:
Cuando la compañía despidió a Bernal a fines del mes pasado, su aviso de separación por escrito no incluía el motivo de su despido. Este se produjo después de que uno de sus videos mostrara un viaje en la ciudad de San José, Estados Unidos, donde su auto derribó bolardos mientras el modo FSD (actualmente en beta) estaba activado.
Bernal dice que antes de ser despedido, los gerentes le dijeron verbalmente que “violó la política de Tesla” y que su canal de YouTube era un “conflicto de intereses”.
Bernal dijo que siempre fue transparente sobre su canal de YouTube, tanto con sus gerentes en Tesla como con el público. Su currículum en línea en LinkedIn, por ejemplo, siempre incluía su empleo en Tesla además del nombre de su canal de YouTube. Bernal dijo que nunca había visto una política que le prohibiera crear revisiones de tecnología de automóviles en su propio tiempo usando un auto de su propiedad.
Una copia de la política de redes sociales de Tesla, proporcionada por un empleado actual, no hace referencia directa a criticar los productos de la empresa en público. La política establece que “Tesla se basa en el sentido común y el buen juicio de sus empleados para participar en actividades responsables en las redes sociales”. Enumera redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram, Reddit, Snapchat, LinkedIn, WeChat y blogs personales, pero no menciona específicamente a YouTube.
Si bien Bernal no es el único que publica videos del sistema FSD Beta cuando funciona mal, no está claro si otros canales están a cargo de empleados reales de Tesla. Como empleado, Bernal obtuvo acceso gratuito al costoso software de conducción autónoma que los otros propietarios pagan miles de dólares por el privilegio de ayudar a Tesla a desarrollar. El acceso al sistema FSD Beta ha sido rescindido, junto con su empleo, a pesar de que Bernal no ha tenido quejas de seguridad en su contra.
De los 60 videos que publicó Bernal de su Model 3 en modo FSD Beta, solo 10 mostraban fallas en el sistema, según un análisis de CNBC. La gerencia le advirtió una vez en 2021 que no mostrara nada negativo, pero Bernal no recibió ningún aviso por escrito sobre su canal privado. Bernal le dijo al medio de noticias que pensaba que ser honesto y positivo en general salvaría su trabajo, y que todavía cree en las misiones de Tesla, a pesar de su despido.
“Todavía me importa Tesla, la seguridad de los vehículos y la búsqueda y reparación de errores”, dijo a CNBC. No sé cuánto le importa eso a Tesla, considerando que despidieron a alguien que estaba tan entusiasmado con el software que estaba haciendo un trabajo extra en él en su tiempo libre.
Si los videos de FSD publicados hacen que la empresa se vea mal, despedir al creador de contenido no mejorará el software. Por suerte, Bernal tampoco se deja disuadir por su despido. Actualmente está tomando prestados otros Tesla con el software beta FSD para seguir haciendo videos para su canal de YouTube.