Julio de 1976. La sonda espacial Viking 1 daba vueltas alrededor de Marte en busca de un lugar seguro para lanzar su módulo de aterrizaje cuando tomó su fotografía más famosa. En la región de Cidonia, entre los cráteres de Arandas y Bamberg, el orbitador dio con lo que parecía un rostro humano. El lugar pasó a conocerse como la “Cara de Marte” y fue interpretado por los ufólogos como un antiguo monumento que había sido tallado por una civilización extraterrestre en un pasado lejano. Este relato pseudocientífico acabó apareciendo en películas o series como Misión a Marte y Expediente X.
Sin embargo, nuevas imágenes en alta resolución tomadas por las sondas Mars Global Surveyor y Mars Reconnaissance Orbiter demostraron que lo que había visto la Viking 1 no era más que una ilusión óptica causada por las sombras de una zona elevada del terreno conocida como Cydonia Mensae.
Pero la cosa no terminó ahí porque desde entonces hemos seguido viendo figuras sobre el planeta rojo a la primera oportunidad. Ya lo predijo Carl Sagan en un capítulo del libro El mundo y sus demonios, allá por 1995:
Aunque quede claro para todo el mundo que esas figuras de Marte son geológicas y no artificiales, me temo que no desaparecerán las caras monumentales en el espacio (y las maravillas asociadas). Ya hay periódicos sensacionalistas que informan de caras casi idénticas vistas desde Venus hasta Neptuno (¿flotando en las nubes?).
Sin excepción, todos estos hallazgos han sido desacreditados por la psicología mediante un fenómeno conocido como pareidolia, una particularidad de la mente humana que nos hace buscar un significado a cosas que no lo tienen, generalmente viendo caras donde no las hay.
Hay tantos casos de pareidolia en la topografía marciana que en 2017 un científico de la NASA fue forzado a contestar ante el Congreso de Estados Unidos si había pruebas de que una civilización alienígena habitara Marte en el pasado. “No hay pruebas, que yo sepa” dijo el geoquímico Kenneth Farley, de la misión Mars 2020. “Parece extremadamente improbable”.
Para que puedas juzgar por ti mismo, hemos recopilado los casos más conocidos y convincentes. ¿Piedra sin importancia o ruinas alienígenas?
Barack Obama
En una extraordinaria panorámica tomada por el rover Spirit en 2005, algunos dicen ver el busto de un hombre. Paranormal Crucible va más allá, asegurando que se trata de la cabeza de una estatua de Barack Obama, el expresidente de Estados Unidos. (El Obama terrícola, añaden, es un clon de un antiguo dirigente marciano de sangre real). También puede ser una roca.
El yeti
Tomada en noviembre de 2007 por el rover Spirit, esta imagen muestra lo que para algunos es una mujer y para otros el yeti marciano. El problema es que la figura no mide más de 6 centímetros, por lo que —una de dos—, o los monstruos marcianos son muy pequeñitos o se trata de una roca.
Una rata
Este extraño roedor fue descubierto en marzo de 2013. Según el blog UFO Sightings Daily, la NASA podría estar soltando animales en la superficie de Marte mediante pequeñas cámaras criogénicas situadas en el interior del rover Curiosity para realizar pruebas. También podría tratarse de una roca.
Un casco
De acuerdo con UFO-blogger, este misterioso objeto localizado por el rover Curiosity en mayo de 2013 parece ser un casco del ejército nazi que proyecta su propia sombra en la superficie marciana. Según el blog, la NASA no hizo ningún comentario oficial sobre el hallazgo. Pero podría ser una piedra.
Un CD
En junio de 2013, Curiosity encontró un objeto brillante en forma de disco en la superficie del planeta rojo. Según UFO-blogger, el objeto parece un CD y no hay manera de que “la imaginación, la resolución de la foto o el polvo marciano” nos estén jugando una mala pasada. Pero quizá sea una roca.
Una iguana
Curiosity se cruzó con un lagarto tomando el sol sobre suelo marciano en noviembre de 2013. Según UFO Sightings Daily, “sería muy cerrado de mente decir que es una roca porque tiene cuerpo, piel bajo el cuello, boca, orificio nasal e incluso un ojo abierto”. En cualquier caso, podría ser una roca.
Un cañón
Este pequeño artefacto fue descubierto en el cráter Gale cuando el Curiosity pasaba por ahí en julio de 2014. Según el ufólogo británico Joseph White, de ArtAlienTV, puede ser un cañón de artillería o una bomba de agua unida a un pozo subterráneo. También cabe la posibilidad de que sea una roca.
Una bola de cañón
Curiosity ha podido fotografiar además varias rocas esféricas que el blog UFO Sightinngs Daily confundió con bolas de cañón: “creo que estas bolas son lanzadas hacia Marte desde el espacio para destruir su atmósfera y acabar con la vida en su superficie”. Son solo rocas, según la NASA.
Un cráneo
El rover Curiosity captó esta llamativa imagen en agosto de 2014. Según el blog Ufo-blogger se corresponde con una calavera fosilizada de la antigua cultura paracas o de los nefilim, unos seres que se mencionan varias veces en la Biblia. Si descartamos esta teoría, estaríamos ante una piedra grande.
Un fémur
¿El fémur fosilizado de un extraterrestre? La NASA quiere que creamos que no, que la atmósfera de Marte nunca tuvo oxígeno para soportar formas de vida complejas y que este hallazgo del rover Curiosity en agosto de 2014 es probablemente una roca erosionada por el viento y el agua.
Un semáforo
Según ArtAlienTV, lo que vemos en esta foto de septiembre de 2014 podría ser un antiguo semáforo extraterrestre al que le falta una pieza (la pieza que supuestamente falta puede verse sobre el suelo en el centro de la imagen). Otra posibilidad es que se trate de una simple roca.
Una pirámide
No es la primera pirámide que ha sido hallada en la superficie de Marte, pero esta perfecta estructura piramidal hizo saltar todas las alarmas en el mundo ufológico en junio de 2015. Según Paranormal Crucible, tiene el tamaño de un coche pequeño y podría ser la piedra angular de una pirámide mucho más grande enterrada bajo tierra. También podría ser una roca.
Un cangrejo
De acuerdo con UFO Sightings Daily, en esta imagen tomada por el rover Curiosity en julio de 2015 vemos un animal semejante al cangrejo o quizá una planta. “Da igual lo que sea, pero todo indica que está vivo y a la NASA no parece importarle”. LA NASA, como de costumbre, cree que es una roca.
Una pareja momificada
Como si se tratara de una escena de las ruinas de Pompeya, ArtAlienTV dio con una curiosa formación que podrían ser los cuerpos de un hombre y una mujer momificados tras un desastre natural. La imagen de la derecha está editada para que la roca fotografiada por Curiosity no parezca una roca.
Un guerrero asirio
Según UFO Sightings Daily, este rostro hallado en noviembre de 2015 por el rover Curiosity se asemeja a las esculturas de los asirios, en la antigua Mesopotamia: “existieron hace mucho tiempo, justo al lado de nuestro planeta. Nacieron, vivieron y murieron”. También puede ser una roca.
Una guerrera egipcia
De acuerdo con ArtAlienTV, esta figura hallada en el cráter Gale parece ser la cabeza de una estatua de apariencia femenina, posiblemente una guerrera con casco. “Tiene un emblema en la frente y algunos rasgos faciales muy interesantes que se ven casi egipcios en el estilo artístico”. O es una piedra.
Una cuchara
¿Por qué iba a haber una cuchara en Marte? Según UFO Hunting Clouds, el extraordinario hallazgo arqueológico del rover Curiosity puedo pertenecer a una civilización perdida que habitaba el planeta rojo. O quizá sea una roca.
Y un montón de caras
El ufólogo Joseph White ha hecho un trabajo infatigable recopilando caras marcianas en su canal de YouTube ArtAlienTV. White cree que son vestigios de las civilizaciones que poblaban Marte en un pasado lejano; posiblemente estatuas de los dioses que veneraban. Lo curioso es que sean tan variopintas y casi siempre tengan facciones humanoides. Así es como funciona la pareidolia: basta con dos agujeros y una raya sonriente para que veamos caras en todas partes, incluso en la superficie de un planeta desierto.
Porque sí, la explicación más sencilla es que solo sean rocas.