Hay empresarios como el popular chef Jordi Cruz que defienden la idea de que los becarios trabajen sin cobrar a cambio del prestigio que reciben. A continuación tenéis una lista de las 25 empresas muy prestigiosas que además pagan generosamente a sus trabajadores en prácticas.
La lista la ha elaborado la consultora Glassdoor a partir de datos propios en Estados Unidos. El sueldo medio de estos becarios está expresado en dólares mensuales. En algunos casos, la remuneración superaría ampliamente el sueldo medio anual en Estados Unidos (cifrado en 51.350 dólares por Glassdoor’s Local Pay Reports). La clave del asunto es que no todas las becas duran necesariamente un año completo. En cualquier caso, siguen siendo un excelente incentivo al estudio y la investigación.
- Facebook (8.000 dólares)
- Microsoft (7.100 dólares)
- ExxonMobil (6.507 dólares)
- Salesforce (6.450 dólares)
- Amazon (6,400 dólares)
- Apple (6.400 dólares)
- Bloomberg L.P. (6.400 dólares)
- Yelp (6.400 dólares)
- Yahoo (6.080 dólares)
- VMware (6.080 dólares)
- Google (6.000 dólares)
- NVIDIA (5.770 dólares)
- Intuit (5.440 dólares)
- Juniper Networks (5.440 dólares)
- Workday (5.440 dólares)
- BlackRock (5.400 dólares)
- Adobe (5.120 dólares)
- MathWorks (5.120 dólares)
- Qualcomm (5.040 dólares)
- Capital One (5.000 dólares)
- Chevron (5.000 dólares)
- Accenture (4.640 dólares)
- Deutsche Bank (4.640 dólares)
- AIG (4.616 dólares)
- Bank of America (4.570 dólares)
La mayor parte de los puestos en prácticas que ofrecen las 25 compañías son de ingeniería, tecnología o informática, pero hay algunas excepciones, como expertos en medio ambiente o analistas financieros. [Glassdoor vía Time]