Turquía ha comenzado a bloquear YouTube, según informan medios locales del gobierno y confirma la agencia AFP. La decisión se produce tras la publicación en YouTube de vídeos que supuestamente implicaban a miembros del gobierno en tramas de corrupción.
El bloqueo de YouTube en Turquía llega solo días después de que el gobierno bloqueara también Twitter. Ayer, una orden judicial obligaba al gobierno a levantar la censura sobre Twitter. El viceprimer ministro turco, Bulent Arinc, confirmó que obedecerían la decisión, pero de momento la red social sigue bloqueada. Ahora le toca el turno a YouTube.
El primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, ya había amenazado hace unos días con bloquear Facebook y YouTube . "Estamos decididos al respecto. No vamos a dejar el país a merced de Facebook y Youtube", dijo en una rueda de prensa. Con Twitter y YouTube bloqueados, Facebook podría ser el siguiente.
Al entrar en YouTube desde Turqía aparece un mensaje de la autoridad de telecomunicaciones del país (Telecommunication Directorate , TIB), avisando de que la página no está accesible "tras análisis técnicos y legales y en base a las leyes turcas". Este es el mensaje que se puede ver:
El grupo de activistas Telecomix Turkey también ha confirmado el bloqueo de YouTube:
Este mismo grupo avisó hoy de otro bloqueo en Turquía: el de la red de navegación anónima Tor, que había crecido exponencialmente en usuarios en últimos días en el país.
Foto: AP