
2022 se perfila como un año difícil para los creadores y vendedores de contenido que intentan ganarse la vida en las principales plataformas tecnológicas. Los vendedores de Amazon y Etsy ya asumen tarifas más altas y ahora es posible que lleguen a Twitch nuevos recortes salariales.
Un reportaje de Bloomberg que cita a fuentes familiarizadas con los planes de Twitch afirma que la compañía quiere incentivar a los streamers para que publiquen más anuncios además de estar considerando reducir lo que reciben por suscripción. Más específicamente, los principales streamers de la plataforma verían caer su porcentaje de suscripciones del 70% al 50%, según Bloomberg. La compañía también está considerando introducir múltiples niveles de pago con diferentes criterios para optar a cada uno. Estos cambios están destinados a aumentar la rentabilidad de Twitch, aunque podría ser a expensas de los usuarios más activos de su comunidad.
Twitch no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios de Gizmodo.
Fuentes que hablaron con Bloomberg dijeron que la compañía podría suavizar sus restricciones de exclusividad, lo que permitiría a los creadores emitir en otras plataformas y potencialmente generar ingresos adicionales allí también.
Las consideraciones de monetización surgen en medio de un momento de cambio en Twitch. Por un lado, la compañía está en lo alto de un aumento de audiencia inducido por la pandemia. Alrededor del 24% de los usuarios de Internet entre las edades de 16 y 64 años comenzaron a ver más transmisiones en vivo durante la pandemia en Estados Unidos, según datos de GlobalWebIndex vistos por Insider Intelligence. Sin embargo, incluso con ese aumento de audiencia, Twitch se está recuperando simultáneamente de lo que Bloomberg llama un “éxodo” masivo de empleados decepcionados con la dirección de la compañía. Según se informa, unos 300 empleados abandonaron Twitch el año pasado, y otros 60 se fueron en los primeros tres meses de 2022. Algunos de los principales creadores también se fueron. El año pasado tanto DrLupo como TimTheTatman, dos destacados streamers, abandonaron el sitio en favor de su rival YouTube.
Los streamers de Twitch no son los únicos que se preparan para un achuchón financiero por parte de sus jefes de Big Tech.
A principios de este año, Amazon anunció que añadirá un “recargo por combustible e inflación” del 5% a los vendedores externos que utilizan los centros de distribución de la compañía como una forma de compensar el aumento de los costes. En un aviso a los vendedores recogido por Associated Press, Amazon dijo que el aumento de los salarios por hora, los costos de construcción y las nuevas contrataciones durante la pandemia fueron culpables del aumento de los precios. Sin embargo, Amazon no estaba exactamente teniendo dificultades como empresa durante la pandemia. En el primer trimestre de 2021, la compañía registró un récord de 108.500 millones de dólares en ingresos, casi el triple que el mismo periodo del año anterior.
En Etsy, los vendedores se declararon en huelga y emitieron un boicot digital por lo que consideraron aumentos exorbitantes en las tarifas para los vendedores. Etsy intentó recientemente aumentar las tarifas de transacción para vendedores en un 30 %, lo que de hecho aumentaría la tarifa para vendedores del 5% al 6,5 %.