
Tras un estudio con más de 500 personas, un nuevo estudio publicado en Personality and Social Psychology asegura haber encontrado al tipo de persona que podríamos considerar como “la más aburrida” del planeta. El trabajo analizó una variedad de características de personalidad y pasatiempos.
Una vez recopilada toda la información, el equipo de investigadores encontró que la persona más aburrida del mundo es una “que trabaja con análisis de datos, religioso, y al que le gusta ver la televisión y vive en una ciudad”.
Ante esta afirmación seguramente tienes muchas preguntas. Cuenta el equipo que ha publicado el trabajo que no pretendía hacer que las personas que disfrutan de la televisión durante el día se sintieran mal, sino resaltar cómo algunos estereotipos pueden tener un impacto masivo en la vida de las personas y afectar cómo se percibe a algunas personas. Según Wijnand Van Tilburg, autor principal del artículo:
La ironía es que estudiar el aburrimiento es realmente muy interesante y tiene muchos impactos en la vida real. Este artículo muestra lo persuasivas que son las percepciones del aburrimiento y el impacto que esto puede tener en las personas. Las percepciones pueden cambiar, pero es posible que las personas no se tomen el tiempo para hablar con quienes tienen trabajos y pasatiempos “aburridos”, sino que eligen evitarlos. No tienen la oportunidad de demostrar que la gente está equivocada y romper estos estereotipos negativos.
Tilburg también cuenta que las características “aburridas” pueden generar un rechazo social contra quienes las tienen. El investigador explica que las personas “aburridas” no solo tienen más probabilidades de sufrir soledad, problemas de salud mental y menos probabilidades de ser consideradas “competentes”, sino que los participantes del estudio afirmaron que necesitarían una compensación económica solo para pasar tiempo con esa persona. Según el autor:
El mismo hecho de que las personas elijan evitarlos puede conducir al ostracismo social y aumentar la soledad, lo que tiene un impacto realmente negativo en sus vidas.
Para llegar a las conclusiones del trabajo, el equipo de investigación se entrevistó con 500 personas, quienes respondieron una serie de cinco conjuntos de preguntas sobre trabajos, rasgos de personalidad, pasatiempos y cómo se percibe a las personas con esas características o lo competentes que son. También se les preguntó cuánto les costaría andar con una persona aburrida.
Con esa información, el estudio indica que el análisis de datos se convirtió en el trabajo más aburrido, y la contabilidad, la limpieza y la banca ocuparon los primeros puestos restantes. Además, ir a la iglesia, mirar televisión y observar aves eran los pasatiempos más aburridos.
Por cierto, el estudio también dice haber encontrado los cinco trabajos más interesantes: las artes escénicas, la ciencia, el periodismo, la atención médica y la enseñanza. [Personality and Social Psychology via IFLScience]