La época en la que Valve ejercía mano dura con ciertos contenidos en su plataforma toca a su fin. La popular plataforma de juegos para PC acaba de anunciar un cambio en su política de contenidos. Básicamente todo vale siempre y cuando no sea acoso o ilegal.
El cambio se ha hecho público en el blog de la compañía y llega para clarificar la reciente prohibición de un juego llamado Active Shooter ambientado precisamente en las masacres en institutos. El portavoz de la compañía, Erik Johnson, explica en el comunicado:
Valve no debería ser quien decide esto. Si eres un jugador, no deberíamos elegir por ti qué contenido puedes o no puedes comprar. Si eres un desarrollador, no deberíamos elegir el contenido que puedes crear. Esas opciones deberían ser tuyas y solo tuyas.
Teniendo en cuenta este principio, hemos decidido que el enfoque correcto es permitir que todo sea válido en la Steam Store, excepto las cosas que decidamos que son abiertamente ilegales, o simple trolleo. Tomar este enfoque nos permite centrarnos menos en vigilar lo que debería o no estar en Steam, y más en construir las herramientas para dar a las personas el control sobre qué tipo de contenido ven.
“¿Qué significa esto? Significa que la Steam Store va a comenzar a incluir algunas cosas que probablemente odies y creas que no deberían existir”, añade Johnson. Valve seguirá ejerciendo una función de control de calidad, pero anima a los desarrolladores a que sean ellos mismos los que describan con detalle qué tipo de contenido tienen los juegos que suben.
Se supone que serán los propios usuarios los que tengan la potestad para bloquear determinados contenidos, pero el movimiento de Valve ha generado no poca polémica. Desde Techcrunch acusan a la compañía de seguir la misma línea que plataformas como YouTube. Otros apuntan que abrir completamente (o casi) la veda de lo que es permisible o no no es tanto un voto de confianza en pro de la diversidad de contenido, sino desentenderse del debate por no enfrentarse a los sectores de usuarios más tóxicos dentro de la plataforma. Por otra parte, la diferencia entre un juego prohibido que muestra masacres de estudiantes a manos de un tirador, y un juego permitido como GTA V que muestra el mundo del crimen es muy fina. Habrá que ver cómo lleva esto a la práctica la compañía que más videojuegos vende del mundo. [Steam vía TechCrunch]