
No contento con robarte decenas de horas al año con vídeos de gatitos, recetas y gameplays, ahora YouTube quiere alzarse como la plataforma de vídeo definitiva, convirtiéndose en un hub que consiga aunar tus servicios de suscripción de vídeo con tus creadores de contenido favoritos. Esta nueva función ha sido bautizada como Primetime Channels.
Primetime Channels acaba de presentarse ahora en Estados Unidos y aun no hay noticias de que vaya a exportarse a otros países por el momento. Su funcionamiento es sencillo: cada vez que los usuarios se den de alta a un servicio de suscripción de vídeo, sus contenidos aparecerán dentro de YouTube, como si fuesen otro canal más. Todos esos servicios también tendrán su propia página y además aparecerán dentro de la sección “Películas y TV” que incluye YouTube.
“Las páginas de inicio de Primetime Channels mostrarán series y películas con sus tráilers, imágenes del ‘cómo se hizo’ y entrevistas con los actores. Cuando busques contenido dentro de tus suscripciones, podrás identificarlo rápidamente y acceder a él en los resultados de búsqueda, junto con los vídeos de tus creadores favoritos. Y las recomendaciones de YouTube también incluirán series de Primetime Channels”, explicó YouTube en un comunicado.
El catálogo que promete Primetime Channels es más potente de lo que podría parecer. Entre los servicios de suscripción con los que ha llegado un acuerdo Google están algunos de la talla de Paramount, Showtime, Starz, AMC o Atresmedia. De hecho, YouTube también planea expandir su servicio para englobar también servicios de suscripción de deportes, y ha anunciado que dentro de poco estará disponible NBA League Pass dentro de su plataforma.
Eso sí, es difícil anticipar qué encaje tendría Primetime Channels en otros países más allá de Estados Unidos. En España, por ejemplo, Starz ya se encuentra integrado dentro del catálogo de Disney Plus y Atresmedia tiene su propia plataforma, AtresPlayer, que tiene bastante tirón nacional.