Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

30 años del devastador cambio climático resumidos en timelapses de Google Earth

We may earn a commission from links on this page.

El cambio climático es un problema real, el cual tiene alarmada a la comunidad científica en todo el mundo, e incluso presidentes electos que antes lo negaban lo han reconocido. Si te preguntas qué tanto ha cambiado la Tierra durante las últimas décadas debido al calentamiento global, estos timelapses tienen una respuesta desgarradora.

Advertisement

Google Earth es una herramienta que permite a cualquier persona con acceso a Internet ver imágenes satelitales del planeta desde la comodidad de su casa. Pero la compañía detrás del servicio también aprovecha su archivo de imágenes para realizar comparaciones de cómo han cambiado las ciudades, bosques, mares y zonas heladas del mundo con el paso de los años.

Actualmente están disponibles más de 150 timelapses de diferentes partes del mundo, donde podemos ver cómo han evolucionado muchas ciudades para convertirse en verdaderas metrópolis. No obstante, lamentablemente también nos podemos percatar del impacto del cambio climático en el planeta. Lugares como el Mar Muerto o el Mar de Aral se están secando, y ni hablar de lo que le sucede a los glaciares de Alaska y la Antártida.

Advertisement
Advertisement

Son vídeos desgarradores que quizás ayuden a que tomemos conciencia de lo que realmente le está sucediendo a la Tierra, y cómo ha cambiado en apenas 30 años principalmente por nuestra culpa. [Earth Outreach / Google vía The Next Web]

Mar Muerto

Glaciar Farmer, Antártida

Brasilia, Brasil

Refugio de vida salvaje de Breton, Estados Unidos

Brisbane, Australia

Mar de Aral

Glaciar Columbia, Alaska

Gran Lago Salado, Estados Unidos

Glaciar Hourihan, Antártida

Península de Hut Point, Antártida

Represa Jirau, Brasil


Síguenos también en Twitter, Facebook y Flipboard.