Seguro que tu también has escuchado algo de las nuevas teorías que sostienen que la Tierra es plana y no redonda. Si tienes la mala suerte de toparte con alguno de los que la defienden, aquí van cinco razones ridículamente obvias con las que desmontar sus argumentos.
1. Sombras en la luna

Hace casi 2400 años, ya Aristóteles se percató de que una sombra cubría la luna durante un eclipse lunar. Esta sombra la proyectaba la Tierra y era redondeada.
2. Mirar a otros plantetas

Ya en el siglo XVII, Galileo observó como las lunas de Júpiter rotaban a su alrededor. Esto contradijo la teoría geocéntrica, que decía que todo giraba alrededor de la Tierra. Finalmente acabó demostrando que todos los planetas son esféricos y que giran alrededor del Sol, la Tierra incluida.
3. La existencia de usos horarios.

Cuando el Sol ilumina una lado de la Tierra, el otro está oscuro. Si la Tierra fuese plana, la luz se distribuiría de forma uniforme en todos los lugares, y los distintos husos horarios serían sencillamente inútiles.
4. Imágenes desde el espacio

En el año 1948 la NASA ya fue capaz de captar la primera secuencia de imágenes desde el espacio, demostrando la curvatura de nuestro planeta. Años más tarde, se tomaría la primera imagen de nuestro planeta desde la Luna. Sobran las palabras.
5. Por la ubicación de las estrellas

Las estrellas cambian su ubicación desde el punto de vista del observador. No es lo mismo observar el cielo desde el hemisferio norte, que desde el sur. Esto no podría funcionar de esta manera si la Tierra fuese plana.
De todas formas, y por muchas razones que des, hay algunos que nunca entrarán en razón.
Pssst, no te olvides de seguirnos también en Twitter y Facebook.