
Huawei ya tiene una cifra para valorar el impacto de la sanción que le impuso el Departamento de Comercio de Estados Unidos. La multinacional espera que sus envíos fuera de China caigan entre un 40 y un 60%, por lo que dejará de ingresar hasta 30.000 millones de dólares en ventas.
Durante una mesa redonda en Shenzhen, el fundador de Huawei, Ren Zhengfei, dijo que “no esperaban” que Estados Unidos atacara por tantos frentes, ni que el daño fuera a ser tan serio. Después de que la administración Trump prohibiera a las empresas estadounidenses prestar servicio o hacer negocio con Huawei, compañías como Google o ARM, e incluso asociaciones como la SD Association, cortaron lazos con la multinacional china, dejando a Huawei sin futuras actualizaciones de Android y sin opción a usar componentes con tecnología estadounidense.
En una cita recogida por Reuters, Ren Zhengfei añadió:
No tenemos acceso al suministro de componentes, no podemos participar en muchos organismos internacionales, no podemos trabajar en estrecha colaboración con numerosas universidades, no podemos utilizar nada que tenga componentes estadounidenses y ni siquiera podemos valernos de redes que utilicen tales componentes.

Sustainable beauty
Caprea’s Essential Organic PH Cleanser is just $10 with promo code TEN. Normally $19, this foaming face wash is crafted with organic Monoi oil. It’s meant to target the production of oil secretion while protecting your skin against air pollution. Normally $19, you can save big on this richly-lathering face wash while supporting a brand that keeps the environment top of mind.
Como resultado, el crecimiento de Huawei fuera de China se ha esfumado. La compañía ingresó 100.000 millones de dólares el año pasado y esperaba aumentar sus ingresos en 30.000 millones entre este año y el que viene, pero ahora estima que mantendrá sus ingresos en 100.000 millones. El problema es una caída en ventas fuera de China que podría representar entre el 40 y el 60% de sus envíos. Huawei vendió 206 millones de teléfonos en 2018, la mitad de ellos fuera de China, por lo que un descenso del 60% representaría 60 millones de teléfonos menos en 2019.
La primera víctima parece ser el Honor 20, cuyo lanzamiento está programado para el 21 de junio en varios países de Europa y principios de julio en España. Según Bloomberg, Huawei estudiará las ventas del teléfono estos países y cancelará nuevos envíos si se vende poco, como se espera.
Huawei España rechazó hacer declaraciones respecto a las informaciones que publica Bloomberg.
Este artículo fue actualizado el 19 de junio para aclarar que el Honor 20 se pondrá a la venta en España a principios de julio.